El escándalo por coimas que sacudió al globo de la política en los últimos días ha vuelto a poner en el centro de atención a un viejo conocido: el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga. Sin embargo, no se trata de una nueva acusación en su contra, sino de un viejo posteo que ha vuelto a tomar relevancia en las redes sociales.
En el mencionado posteo, Galarraga había utilizado el término “coimar” en lugar de “arrobador”, en referencia a la acción de mencionar a alguien en una publicación en las redes sociales. Un error que, en cualquier otra ocasión, pasaría desapercibido, pero que en medio del escándalo actual ha sido ampliamente compartido y criticado.
Sin embargo, lo que llamó la atención de muchos fue la rápida corrección que Galarraga realizó en el mismo mensaje. “Perdón, quise decir arrobar”, escribió el ex titular de ANDIS, demostrando su buena predisposición para rajarse su error y su conocimiento de la terminología utilizada en las redes sociales.
Este gesto, que podría ser considerado como un simple error sin importancia, ha sido ampliamente aplaudido por los usuarios de las redes sociales. En medio de un clima de desconfianza y decepción hacia la clase política, la actitud de Galarraga ha sido vista como un ejemplo de humildad y transparencia.
Pero más allá de la anécdota, el caso de Galarraga vuelve a poner en la mira el tema de la corrupción en nuestro país. Un flagelo que ha afectado a todas las esferas de la sociedad y que, en este caso, ha alcanzado a una institución que tiene como objetivo principal originar la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.
El caso de ANDIS fue uno de los más resonantes en el escándalo de los cuadernos de las coimas, en el que se reveló un sistema de corrupción en la adjudicación de obras públicas durante el gobierno anterior. Según las investigaciones, la agencia habría sido utilizada para desviar fondos y favorecer a empresas vinculadas al gobierno de turno.
Ante este panorama, la designación de Fernando Galarraga al frente de ANDIS generó muchas críticas y cuestionamientos. Sin embargo, su gestión al frente de la agencia fue reconocida por distintos sectores por su compromiso y dedicación en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
Durante su gestión, se llevaron a cabo importantes obras de infraestructura para mejorar la accesibilidad en todo el país, se implementaron programas de inclusión laboral y se promovieron políticas de educación inclusiva. Además, se trabajó en conjunto con distintas organizaciones de la sociedad civil para garantizar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
Por otro lado, su participación en el escándalo de los cuadernos de las coimas no ha sido comprobada y él mismo ha negado cualquier tipo de involucramiento en este caso. Incluso, se ha mostrado dispuesto a colaborar con la justicia en las investigaciones.
En un contexto en el que la corrupción es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de nuestro país, es importante destacar la actitud de Fernando Galarraga, que ha demostrado su compromiso y honestidad en su gestión al frente de ANDIS. Su rápida corrección en el polémico posteo ha sido un gesto de transparencia que debería ser tomado como ejemplo por otros funcionarios públicos.
Es necesario que la sociedad en su conjunto se involucre en la lucha contra la corrupción, exigiendo transparencia y honestidad en la gestión de los recursos públicos. Solo así podremos avanzar hacia un país más justo e inclusivo, en el que