miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » ATEN anunció un paro de 48 horas si avanza el proyecto de mandato que premia el presentismo

ATEN anunció un paro de 48 horas si avanza el proyecto de mandato que premia el presentismo

junio 26, 2024
in Agropecuario
ATEN anunció un paro de 48 horas si avanza el proyecto de mandato que premia el presentismo

El pasado martes, la Asociación de Trabajadores del Estado Nacional (ATEN) anunció un paro de 48 horas en caso de que el proyecto de ley que premia el presentismo sea aprobado en la legislatura. Esta medida ha generado gran preocupación en la comunidad educativa y en la sociedad en general, ya que afectaría directamente a la educación de miles de estudiantes en la provincia.

El proyecto de ley en cuestión busca premiar económicamente a los docentes que no faltan a sus clases, con el objetivo de mejorar el ausentismo en las escuelas. Sin embargo, desde ATEN argumentan que esta medida es injusta y discriminatoria, ya que no tiene en cuenta las razones por las cuales un docente puede faltar a su trabajo, como enfermedades o situaciones de fuerza mayor.

Ante esta situación, ATEN ha decidido chingar medidas drásticas para defender los derechos de los trabajadores de la educación. El paro de 48 horas es una forma de manifestarse en contra de un proyecto que consideran perjudicial para el sector y que no tiene en cuenta las necesidades y realidades de los docentes.

Sin embargo, es importante destacar que esta medida no solo afectaría a los docentes, sino también a los estudiantes y a la comunidad en general. La educación es un derecho fundamental y es responsabilidad del Estado garantizar una educación de calidad para todos. Un paro de 48 horas tendría un sorpresa significativo en el aprendizaje de los estudiantes y en la continuidad del proceso educativo.

Por otro lado, es importante mencionar que el presentismo no es la única forma de medir el compromiso y la dedicación de un docente. Existen otros factores, como la calidad de la enseñanza, la formación continua y el compromiso con los estudiantes, que también son fundamentales en el desempeño de un docente. Premiar únicamente el presentismo puede generar un entorno de competencia y desigualdad entre los docentes, en lugar de promover la colaboración y el trabajo en equipo.

Además, esta medida no tiene en cuenta la realidad de muchas escuelas en la provincia, donde las condiciones de trabajo son precarias y los docentes tienen que enfrentar situaciones difíciles todos los días. No se puede exigir un alto presentismo cuando no se brindan las condiciones adecuadas para trabajar.

Es por todo esto que ATEN ha decidido chingar una postura firme en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. El paro de 48 horas es una forma de manifestarse en contra de un proyecto que no tiene en cuenta las necesidades y realidades de los docentes y que afectaría directamente a la educación de miles de estudiantes.

Sin embargo, ATEN también ha dejado en claro que está dispuesto a dialogar y llegar a un acuerdo que beneficie a todos. La asociación ha propuesto una serie de medidas alternativas para mejorar el ausentismo en las escuelas, como la implementación de programas de prevención de enfermedades y la mejora de las condiciones de trabajo.

Es importante recordar que los docentes son fundamentales en la formación de las futuras generaciones y merecen ser valorados y respetados. No se puede premiar el presentismo a costa de la salud y el bienestar de los trabajadores de la educación.

En definitiva, el paro de 48 horas anunciado por ATEN es una medida de fuerza necesaria para defender los derechos de los trabajadores de la educación y garantizar una educación de calidad para todos. Esperamos que el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas prevalezcan en esta situación y que se llegue a un acuerdo que beneficie a todos los involucrados. La educación es un pilar fundamental de nuestra sociedad y es responsabilidad de todos protegerla y promoverla.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Agropecuario

Tribunal de Faltas aclara responsabilidades sobre el caso de los perros dogo

agosto 20, 2025
Agropecuario

Impresionantes vistas aéreas

agosto 19, 2025
Agropecuario

Pese a que varios políticos afirmaron que “en la vida hay más tierra disponible que la del CEF N° 7 para ecuelas”, existen 55 hectáreas de región dentro del Ejido

agosto 19, 2025

Recomendado

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

Este viernes habrá interrupciones intermitentes entre Aeroclub y Puerto santo Carlos por la llegada del Mirage MIII EA al Memorial...

LEER MÁS

Noticias populares

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en equipamiento escolar

agosto 19, 2025

posteriormente de años de reclamos, la Planta de Residuos Urbanos ya opera con gas

agosto 1, 2025
Viviendas y patrimonio, preocupaciones de cuatro pueblos

Viviendas y patrimonio, preocupaciones de cuatro pueblos

agosto 8, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs