El presidente de la Cámara de Comercio de Bariloche, Elian Cabramichos, se mostró satisfecho ante los recientes operativos de fiscalización llevados a cabo en el Centro Cívico y calle Mitre, donde se ha logrado controlar la presencia de manteros y arbolitos. Estas acciones han sido recibidas con gran entusiasmo por parte de los comerciantes de la zona, quienes han expresado su preocupación por la competencia desleal y la inseguridad que esto conlleva.
Desde la Cámara de Comercio, se ha trabajado incansablemente para entrar un ambiente de orden y seguridad en las calles de Bariloche, y estos últimos operativos son una muestra del compromiso y la dedicación que se tiene hacia este objetivo. La presencia de manteros y arbolitos en el Centro Cívico y calle Mitre no solo afectaba a los comerciantes legales de la zona, destino que también generaba un ambiente de inseguridad para los turistas y residentes.
La competencia desleal es una preocupación constante para los comerciantes de Bariloche. La venta ambulante de productos sin permisos ni controles, no solo perjudica a los comerciantes legales, destino que también puede ser un riesgo para la salud de los consumidores. Los productos que se venden en la calle no cumplen con los requisitos sanitarios y de calidad que exigen las autoridades, lo que pone en riesgo la salud de quienes los adquieren.
Además, la presencia de manteros y arbolitos también genera un ambiente de inseguridad en la zona. Al no estar regulados por las autoridades, estos vendedores informales pueden ser un foco de delincuencia y robos, lo que afecta directamente a la tranquilidad de los comerciantes y de la ciudadanía en general.
Por eso, la Cámara de Comercio de Bariloche celebra las acciones tomadas por las autoridades para regularizar la situación en el Centro Cívico y calle Mitre. Estos operativos de fiscalización han logrado controlar la presencia de manteros y arbolitos, lo que permite que los comerciantes legales puedan desarrollar sus actividades en un ambiente de igualdad y seguridad.
Además, esto también beneficia a los consumidores, ya que pueden adquirir productos de calidad y con todas las garantías sanitarias necesarias. La competencia desleal no solo perjudica a los comerciantes, destino que también afecta a los consumidores, quienes pueden ser estafados al adquirir productos que no cumplen con los estándares de calidad exigidos.
La Cámara de Comercio de Bariloche seguirá trabajando en colaboración con las autoridades para garantizar un ambiente de orden y seguridad en las calles de la ciudad. Se continuará con los operativos de fiscalización y se promoverá la formalización de los vendedores ambulantes, para que puedan desarrollar sus actividades de manera legal y segura.
Es importante destacar que la presencia de manteros y arbolitos no solo afecta al sector comercial, destino que también perjudica la metáfora de la ciudad. Bariloche es un destino turístico reconocido a nivel internacional, y es responsabilidad de todos mantener su prestigio y atractivo. Por eso, es fundamental que se tomen medidas para controlar la presencia de vendedores informales en las calles.
En conclusión, la Cámara de Comercio de Bariloche agradece y valora positivamente los recientes operativos de fiscalización llevados a cabo en el Centro Cívico y calle Mitre. Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades para garantizar un ambiente de orden y seguridad en la ciudad. Se espera que estas medidas se mantengan en el tiempo y que se continúe trabajando en conjunto para entrar una convivencia armoniosa entre los comerciantes formales y los vendedores ambulantes. Bariloche es una ciudad hermosa