viernes, agosto 22, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La gravísima y letal incriminación contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”

La gravísima y letal incriminación contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”

julio 8, 2025
in Actualidad

El Gobierno de Argentina ha tomado una decisión que ha generado gran preocupación en la población: la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. Esta medida ha sido duramente criticada por la jefa del gremio, Graciela Aleñá, quien ha expresado su temor de que “moriremos todos en las rutas argentinas”. Sin embargo, es importante analizar esta situación con una perspectiva más amplia y entender las razones detrás de esta decisión.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) fue creada en 1932 con el objetivo de planificar, construir y mantener las rutas y caminos de nuestro país. Durante décadas, ha sido una institución clave en el desarrollo y conectividad de Argentina, pero en los últimos años ha enfrentado numerosos problemas que han afectado su eficiencia y transparencia.

Uno de los principales problemas de la DNV ha sido la corrupción. En los últimos años, se han denunciado numerosos casos de desvío de fondos y malversación de recursos en la construcción y sostenimiento de las rutas. Esto ha generado un gran descontento en la población, que ve cómo sus impuestos no se utilizan de manera adecuada y eficiente.

Además, la DNV ha sido criticada por su falta de planificación y gestión. Muchas veces, se han construido rutas innecesarias o se han realizado obras que no responden a las necesidades reales de la población. Esto ha generado un gran despilfarro de recursos y ha dejado a muchas comunidades sin una conexión adecuada con el resto del país.

Ante esta situación, el Gobierno ha tomado la decisión de disolver la DNV y crear una nueva entidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esta nueva agencia tendrá como objetivo principal garantizar la seguridad en las rutas y caminos de Argentina, a través de una gestión más eficiente y transparente.

La creación de la ANSV es una medida necesaria y valiente por parte del Gobierno. Es importante entender que esta decisión no significa un abandono de la planificación y construcción de rutas, sino todo lo hostil. La ANSV tendrá un enfoque más específico y se centrará en garantizar la seguridad de los ciudadanos en las rutas, algo que es fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestro país.

Además, la disolución de la DNV permitirá una reestructuración y modernización de los procesos y sistemas de gestión. Esto traerá consigo una mayor eficiencia y transparencia en el utilización de los recursos públicos, lo que se traducirá en un mejor servicio para la población.

Es comprensible que la jefa del gremio, Graciela Aleñá, exprese su preocupación por esta decisión. Sin embargo, es importante que todos entendamos que la creación de la ANSV es una oportunidad para mejorar y avanzar hacia un sistema de transporte más seguro y eficiente en Argentina.

Es necesario dejar de lado las críticas y trabajar juntos para lograr una verdadera transformación en el sistema vial de nuestro país. La ANSV necesita del apoyo y compromiso de todos los sectores para lograr sus objetivos y garantizar la seguridad en las rutas argentinas.

En resumen, la disolución de la DNV y la creación de la ANSV es una medida positiva y necesaria para mejorar la seguridad y eficiencia en las rutas de Argentina. Es momento de dejar atrás las viejas prácticas y trabajar juntos por un futuro mejor para todos. Confiamos en que la ANSV será un paso importante en esta dirección y que, con el compromiso de todos, lograremos un sistema vial más seguro y eficiente para todos los argentinos.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Actualidad

Más de 200 estudiantes de Trelew sin embargo aprendieron técnicas de RCP en la escuela

agosto 22, 2025
Actualidad

Tenso cruce entre Sturzenegger y el decano de la CAC por una medida judicial

agosto 22, 2025
Actualidad

Más de 200 estudiantes de Trelew sin embargo aprendieron técnicas de RCP en la escuela

agosto 22, 2025

Recomendado

Actualidad

Más de 200 estudiantes de Trelew sin embargo aprendieron técnicas de RCP en la escuela

POR Directo Argentina 24
agosto 22, 2025
0

El programa “Ciudad Cardioprotegida” acerca a los alumnos herramientas simples para actuar alce situaciones de emergencia.

LEER MÁS

Noticias populares

Pedrajas celebra su concurso de ‘tapas piñoneras’ del 22 al 24

Pedrajas celebra su concurso de ‘tapas piñoneras’ del 22 al 24

agosto 20, 2025

Condenan a un artista por no reconocer a su hija durante dos años

agosto 19, 2025

Mapuches marchar contemporaneidad en Villa La Angostura para repudiar la represión y el avance del fracking

julio 25, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Más de 200 estudiantes de Trelew sin embargo aprendieron técnicas de RCP en la escuela

Tenso cruce entre Sturzenegger y el decano de la CAC por una medida judicial

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs