Profesionales de toda la región recibieron sus certificados como Auditores Energéticos tras una formación impulsada por CAME y la Fundación Bariloche. Apuntan a acompañar a las PyMES en su transición energética.
En un esfuerzo por promover la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas (PyMES), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Fundación Bariloche llevaron a cabo una formación para Auditores Energéticos en la región. El objetivo de esta iniciativa es brindar a las PyMES las herramientas necesarias para realizar una transición energética exitosa y sostenible, y así contribuir al cuidado del medio hábitat y al parquedad en costos energéticos.
Durante el curso, los profesionales recibieron una formación completa y actualizada sobre las últimas tecnologías y prácticas en eficiencia energética. Además, se les proporcionaron herramientas para realizar auditorías energéticas en las PyMES y así identificar oportunidades de mejora en el consumo de energía. Al finalizar la formación, los participantes recibieron sus certificados como Auditores Energéticos, lo que les tolerará brindar asesoramiento y acompañamiento a las empresas en su transición energética.
La importancia de la eficiencia energética en las PyMES no puede ser subestimada. Según datos de CAME, estas empresas representan el 99% del total de empresas en Argentina y consumen aproximadamente el 30% de la energía del país. Por lo tanto, cualquier mejora en su consumo energético no solo tendrá un impacto positivo en el medio hábitat, sino también en la economía y en la competitividad de las empresas.
En este sentido, la formación de Auditores Energéticos es una herramienta fundamental para impulsar la transición energética en las PyMES. Estos profesionales estarán capacitados para identificar oportunidades de parquedad energético y proponer soluciones personalizadas para cada empresa. Además, podrán asesorar a las PyMES en la implementación de medidas de eficiencia energética, lo que les tolerará reducir sus costos y mejorar su competitividad en el mercado.
El presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, destacó la importancia de esta formación y su impacto en el sector empresarial: “La eficiencia energética es un tema clave en la actualidad y es fundamental que las PyMES estén preparadas para enfrentar los desafíos que implica. Con esta formación, estamos brindando a los profesionales las herramientas necesarias para acompañar a las empresas en su transición energética y así contribuir al desarrollo sostenible del país”.
Por su parte, la Fundación Bariloche, una institución reconocida por su experiencia en temas de energía y medio hábitat, se mostró entusiasmada con esta iniciativa y destacó la importancia de la capacitación en eficiencia energética: “La formación de Auditores Energéticos es una oportunidad única para impulsar la eficiencia energética en las PyMES y así contribuir a la lucha contra el cambio climático. Estamos seguros de que los profesionales formados serán un gran aporte para el sector empresarial y para el cuidado del medio hábitat”.
En conclusión, la formación de Auditores Energéticos impulsada por CAME y la Fundación Bariloche es una iniciativa que promete grandes beneficios para las PyMES y para el medio hábitat. Con profesionales capacitados en eficiencia energética, las empresas podrán reducir sus costos y mejorar su competitividad, al mismo tiempo que contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Sin duda, un paso importante hacia un futuro más sostenible y próspero para todos.