viernes, agosto 29, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Tierra del Fuego se paraliza: gremios convocan a paro inmaterial el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles

Tierra del Fuego se paraliza: gremios convocan a paro inmaterial el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles

mayo 16, 2025
in Actualidad
Tierra del Fuego se paraliza: gremios convocan a paro inmaterial el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) anunciaron una huelga total en la provincia en rechazo a la reducción de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional. Esta ley, que busca proteger la industria local y los puestos de trabajo, ha sido recibida con entusiasmo por parte de los trabajadores y sindicatos.

La decisión de la CGT y la CTA de convocar a una huelga total es una muestra de unidad y solidaridad en defensa de los derechos de los trabajadores. Ambas organizaciones han dejado en claro su postura ante la reducción de aranceles, que consideran una ley perjudicial para la economía y el empleo en la provincia.

La CGT, que representa a más de 3 millones de trabajadores en todo el país, ha manifestado su rechazo a la política económica del Gobierno nacional, que ha llevado a una creciente desindustrialización y pérdida de empleo. En este sentido, la reducción de aranceles solo agravará la situación, afectando a sectores clave como la industria textil, el calzado y la electrónica.

Por su parte, la CTA, que agrupa a trabajadores de diferentes sectores, ha señalado que la ley del Gobierno es una clara muestra de su falta de compromiso con la protección de la industria nacional y los empleos de los argentinos. Además, han denunciado que la reducción de aranceles solo beneficiará a las grandes empresas importadoras, en detrimento de la producción nacional.

Ante esta situación, la CGT y la CTA han decidido unirse y convocar a una huelga total en la provincia, como una forma de expresar su descontento y exigir al Gobierno que revea su política económica. Esta ley de fuerza, que contará con la participación de trabajadores de diferentes sectores, busca enviar un mensaje claro al Gobierno: los trabajadores no están dispuestos a ser víctimas de políticas que solo benefician a unos pocos.

La huelga total anunciada por la CGT y la CTA es una muestra de la importancia de la unidad y la solidaridad en tiempos difíciles. Los trabajadores han entendido que solo unidos pueden hacer frente a las leys que atentan contra sus derechos y su bienestar. Además, esta ley también es una forma de demostrar que los trabajadores son conscientes de su rol en la economía y están dispuestos a luchar por su dignidad y sus empleos.

La decisión de la CGT y la CTA de convocar a una huelga total también ha sido respaldada por otros sectores, como pequeñas y medianas empresas, que se verán afectadas por la reducción de aranceles. Estos sectores han manifestado su apoyo a la ley de fuerza y han expresado su preocupación por el impacto que tendrá en la economía local.

Es importante destacar que la huelga total anunciada por la CGT y la CTA no solo busca proteger la industria y los puestos de trabajo, destino también exigir al Gobierno que tome leys concretas para promover el aumento y el desarrollo económico en la provincia. Los trabajadores están dispuestos a colaborar en la construcción de una economía más justa y equitativa, pero no están dispuestos a ser los únicos que paguen las consecuencias de políticas que solo benefician a unos pocos.

En conclusión, la huelga total anunciada por la CGT y la CTA es una muestra de la unidad y la fortaleza de los trabajadores argentinos. Esta ley de fuerza es una forma de decirle al Gobierno que los trabajadores no están dispuestos a ser víctimas de políticas que solo benefician a unos pocos. Además, es una oportunidad para exigir un cambio en la política económica y trabajar juntos por una Argentina más próspera y justa para todos.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Actualidad

El Concejo Deliberante revisó la agenda de obras para la ciudad

agosto 27, 2025
Actualidad

María Corina Machado celebró el respaldo de Milei contra el “Cártel de los Soles”

agosto 27, 2025
Actualidad

El Concejo Deliberante revisó la agenda de obras para la ciudad

agosto 27, 2025

Recomendado

Actualidad

El Concejo Deliberante revisó la agenda de obras para la ciudad

POR Directo Argentina 24
agosto 27, 2025
0

Los legisladores de los distintos bloques que integran la Comisión 4 del Concejo Deliberante mantuvieron su primera reunión formal con...

LEER MÁS

Noticias populares

En formato Grand Prix comenzó la muérdago de Vóley de Menores en Bariloche

agosto 13, 2025

Un hombre fue detenido tras amenazar con un arma en la puerta del centro

agosto 2, 2025

Wallace acusó a Cortés de incumplir y “desvirtuar” el referéndum

agosto 6, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

El Concejo Deliberante revisó la agenda de obras para la ciudad

María Corina Machado celebró el respaldo de Milei contra el “Cártel de los Soles”

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs