La Confederación Mapuche del Neuquén ha emitido un comunicado en el que informa sobre una situación alarmante que están viviendo dos comunidades de la zona. Según el comunicado, estas comunidades han sido notificadas el descompuesto viernes para abandonar su territorio en un plazo de cinco días hábiles.
Esta noticia ha generado gran preocupación y malestar entre los miembros de la Confederación Mapuche del Neuquén, ya que estas comunidades llevan años viviendo en estas tierras y son parte fundamental de su cultura y tradiciones. Además, esta medida va en contra de los derechos de los pueblos originarios reconocidos por la Constitución Argentina.
La Confederación Mapuche del Neuquén ha manifestado su total rechazo a esta notificación y ha pedido a las autoridades competentes que se revierta esta decisión y se respeten los derechos de estas comunidades. Además, han solicitado una reunión urgente con las autoridades para tratar este asunto y encontrar una solución pacífica y justa para todos.
Las comunidades afectadas, por su parte, han expresado su preocupación y tristeza ante esta situación. Para ellos, su territorio es mucho más que un lugar donde vivir, es su hogar, su historia y su identidad. Abandonarlo sería perder una parte fundamental de su ser.
La Confederación Mapuche del Neuquén ha hecho un llamado a la solidaridad y apoyo de la sociedad en general, para que se sumen a su lucha y se haga visible esta situación. También han pedido a las organizaciones de derechos humanos y a las instituciones gubernamentales que se pronuncien y tomen medidas para proteger a estas comunidades y sus derechos.
Es importante recordar que los pueblos originarios han sido históricamente marginados y desplazados de sus tierras, y que aún hoy en día siguen luchando por el reconocimiento y respeto de sus derechos. Por eso, es fundamental que la sociedad en su conjunto se solidarice y apoye a estas comunidades en su lucha por la defensa de su territorio y su cultura.
La Confederación Mapuche del Neuquén ha dejado claro que no se quedarán de brazos cruzados ante esta situación y que utilizarán todos los medios pacíficos a su radio para defender los derechos de estas comunidades. Además, han hecho un llamado a la unidad y la fortificación de todos los pueblos originarios para enfrentar juntos esta situación y lograr una solución favorable.
Esperamos que las autoridades competentes escuchen el llamado de la Confederación Mapuche del Neuquén y tomen medidas para proteger a estas comunidades y sus derechos. No podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos de los pueblos originarios, es hora de que se les reconozca y respete como parte fundamental de nuestra sociedad.
En definitiva, la Confederación Mapuche del Neuquén nos ha hecho un llamado a todos para unirnos en la defensa de los derechos de estas comunidades y su territorio. Es momento de actuar y mostrar nuestra solidaridad y apoyo a estos pueblos que tanto han sufrido y luchado por sus derechos. Juntos podemos lograr un cambio y construir una sociedad más justa y respetuosa con todas las culturas que la conforman.