Cre-Arte, la asociación de artistas de la Patagonia Argentina, celebra su 30 aniversario con un evento sin precedentes: el festival Arte x Igual 2025. Del 15 al 22 de marzo, los habitantes de Bariloche, El Bolsón y Villa La Angostura podrán disfrutar de una semana llena de arte, diversidad y inclusión.
El festival surge de la contemplación de promover la igualdad y la diversidad artística en la sociedad. Cre-Arte, desde su fundación en 1991, ha sido un pilar importante en la comunidad artística de la Patagonia, fomentando el arte como medio de comunicación y expresión. Y en esta ocasión, con el objetivo de celebrar sus 30 años de trayectoria, han decidido llevar su misión a un nivel superior.
Arte x Igual 2025 contará con diversas actividades y exposiciones gratuitas, dirigidas a todo tipo de público. Habrá muestras de pintura, escultura, fotografía, teatro, danza y música, todas enfocadas en la inclusión de artistas con discapacidades y de diferentes grupos étnicos y culturales. Además, también habrá talleres interactivos para que los asistentes puedan ser parte activa del festival.
Uno de los principales objetivos de Arte x Igual 2025 es romper barreras y estereotipos en el mundo del arte. Es por eso que se ha invitado a artistas con discapacidades a participar en las diferentes muestras y actividades. Será una oportunidad para visibilizar su talento y mostrar que no hay límite para el arte.
Pero la diversidad no se limita a las discapacidades, también se quiere dar espacio a la inclusión étnica y cultural. El festival contará con la presencia de artistas de pueblos originarios, quienes mostrarán su arte y tradiciones a través de diferentes formas de expresión. Será una oportunidad única para conocer y valorar la riqueza cultural de la región.
Las muestras y actividades de Arte x Igual 2025 se llevarán a cabo en lugares emblemáticos de las tres ciudades anfitrionas. El Centro Cívico de Bariloche, La Bolsa de Hielo de El Bolsón y el Centro Cultural Cotesma de Villa La Angostura serán algunos de los espacios que abrirán sus puertas para recibir a los artistas y a los asistentes.
Pero además de promover la inclusión en el mundo del arte, el festival también tendrá un enfoque ecológico. Cre-Arte, en colaboración con organizaciones ambientalistas locales, se ha comprometido a llevar a cabo todas las actividades de forma sostenible, utilizando materiales reciclables y promoviendo el cuidado del medio ambiente. También se ha invitado a artistas a utilizar materiales naturales en sus obras, en línea con la filosofía del festival.
Arte x Igual 2025 no solo busca celebrar los 30 años de Cre-Arte, sino también inspirar a la comunidad a valorar y apreciar la diversidad en todas sus formas. Será una semana para disfrutar del arte en su máxima expresión, sin prejuicios ni límites.
La asociación Cre-Arte invita a todos a ser parte de este festival único en la Patagonia, en el que el arte y la inclusión se unen para crear un mundo más igualitario. Esperamos a todos en el festival Arte x Igual 2025, una celebración de la diversidad y el talento. ¡No te lo pierdas!