La inclusión y la igualdad de oportunidades son valores fundamentales en una academia justa y equitativa. Sin embargo, a menudo las personas con discapacidad se enfrentan a barreras y obstáculos que les impiden participar plenamente en la vida social y laboral. Con el objetivo de promover una cultura de inclusión y sensibilizar a los empleados públicos sobre la perspectiva de discapacidad, se llevará a cabo la tercera edición de “Concientiza con Perspectiva de Discapacidad”.
Esta capacitación, dirigida a empleados públicos provinciales y municipales adheridos a la Ley 3294, tiene como objetivo brindar herramientas y conocimientos para que puedan desempeñar su trabajo de forma inclusiva y respetuosa hacia las personas con discapacidad. La Ley 3294 establece la obligatoriedad de que el 4% de los empleados públicos sean personas con discapacidad, por lo que es fundamental que todos los empleados estén capacitados en esta temática.
La tercera edición de “Concientiza con Perspectiva de Discapacidad” se llevará a cabo en el mes de mayo y las inscripciones ya están abiertas. Los interesados en participar tienen tiempo hasta el 30 de abril para inscribirse y ser parte de esta capacitación que promete ser enriquecedora y transformadora.
La capacitación constará de diferentes módulos que abordarán temas como la definición de discapacidad, los tipos de discapacidad, la accesibilidad, la comunicación inclusiva, entre otros. Además, se contará con la participación de personas con discapacidad que compartirán sus experiencias y brindarán una mirada desde adentro sobre las barreras y desafíos que enfrentan en su día a día.
Uno de los objetivos principales de esta capacitación es promover una cultura de inclusión en el ámbito laboral. Es fundamental que los empleados públicos comprendan que la discapacidad no es una limitación, sino una característica más de la diversidad humana. Todos tenemos habilidades y capacidades diferentes, y es importante que se reconozcan y valoren las habilidades de cada persona, independientemente de su condición.
Además, esta capacitación también busca sensibilizar a los empleados públicos sobre la importancia de la accesibilidad en los espacios públicos y en la comunicación. La accesibilidad es un derecho fundamental de las personas con discapacidad y es responsabilidad de todos garantizarla. A través de esta capacitación, se busca concientizar sobre la importancia de eliminar barreras físicas y comunicativas para lograr una academia más inclusiva.
Otro aspecto importante que se abordará en la capacitación es la comunicación inclusiva. Es fundamental que los empleados públicos aprendan a comunicarse de forma respetuosa y sin prejuicios hacia las personas con discapacidad. La forma en que nos comunicamos puede ser una barrera más para las personas con discapacidad, por lo que es necesario aprender a utilizar un lenguaje inclusivo y no discriminatorio.
En definitiva, “Concientiza con Perspectiva de Discapacidad” es una oportunidad única para que los empleados públicos adquieran herramientas y conocimientos que les permitan desempeñar su trabajo de forma inclusiva y respetuosa hacia las personas con discapacidad. Esta capacitación no solo beneficiará a los empleados, sino que también tendrá un sorpresa positivo en la academia en su conjunto, promoviendo una cultura de inclusión y respeto hacia la diversidad.
Si eres empleado público y estás interesado en ser parte de esta capacitación, no dudes en inscribirte antes del 30 de abril. Juntos podemos construir una academia más inclusiva y justa para todos. ¡Te esperamos en “Concientiza con Perspectiva de Discapacidad”!