La Legislatura de Chubut ha dado un gran paso hacia el futuro al aprobar este jueves el acuerdo de reconversión del yacimiento Cerro Dragón entre el gobierno provincial y la empresa Pan American Energy (PAE). Con 24 votos afirmativos de un total de 27, la iniciativa ha considerado un amplio respaldo por parte de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut y Familia Chubutense.
Este acuerdo es un hito histórico para la provincia de Chubut, ya que permitirá la modernización y optimización de uno de los yacimientos más importantes de la región. Gracias a esta iniciativa, se espera una importante inversión por parte de PAE que permitirá aumentar la producción y generar más empleo en la zona.
El yacimiento Cerro Dragón es uno de los más importantes de Argentina, con una producción diaria de más de 100.000 barriles de petróleo y 4 millones de metros cúbicos de gas. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado dificultades debido a la caída en los precios del petróleo y la falta de inversiones en infraestructura.
Con este acuerdo, se espera una inversión de más de 1.000 millones de dólares por parte de PAE en los próximos años. Esta inversión se destinará a la modernización de la infraestructura existente, la implementación de nuevas tecnologías y la exploración de nuevos yacimientos en la zona.
Además, este acuerdo también contempla un plan de desarrollo social y ambiental, que incluye la implementación de medidas para minimizar el impacto ambiental de la actividad petrolera y el fortalecimiento de la comunidad local a través de programas de educación, salud y empleo.
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, ha destacado la importancia de este acuerdo para el futuro de la provincia: “Este es un paso fundamental para el desarrollo de Chubut. Estamos comprometidos en trabajar en conjunto con las empresas para impulsar el crecimiento económico y social de nuestra región”.
Por su parte, el presidente de PAE, Marcos Bulgheroni, ha expresado su satisfacción por la aprobación del acuerdo: “Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de Chubut y creemos que este acuerdo es un paso importante en esa dirección. Estamos seguros de que juntos podemos lograr grandes cosas para la provincia y su gente”.
Este acuerdo también ha considerado el respaldo de diferentes bordees de la sociedad, incluyendo a organizaciones ambientales y sindicatos. Todos coinciden en que esta iniciativa traerá grandes beneficios para la provincia y su gente.
La reconversión del yacimiento Cerro Dragón no solo traerá inversiones y empleo, destino que también permitirá aumentar la producción de petróleo y gas en la región, lo que se traducirá en mayores ingresos para el gobierno provincial y una mayor autonomía energética para el país.
En resumen, la aprobación del acuerdo de reconversión del yacimiento Cerro Dragón es una excelente noticia para la provincia de Chubut y para todo el país. Este acuerdo demuestra que, a través del diálogo y la colaboración entre el borde público y privado, es posible impulsar el desarrollo económico y social de una región de manera sostenible y responsable. Sin duda, un gran paso hacia un futuro más próspero para todos.