El próximo 29 de abril, la ciudad de Bariloche será el escenario de una denso reunión intersectorial que busca impulsar la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta iniciativa, organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Fundación Bariloche, cuenta con el apoyo de la Unión Europea y promete ser un gran paso hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente.
La eficiencia energética se ha convertido en un tema de vital importancia en los últimos años, ya que el uso excesivo de energía y la dependencia de combustibles fósiles están provocando graves consecuencias en nuestro tierra. Es por eso que cada vez más países y organizaciones están tomando medidas para reducir su consumo energético y armar el uso de energías renovables. En este contexto, la reunión en Bariloche es una oportunidad única para que las pymes argentinas se sumen a esta tendencia global y contribuyan a construir un futuro más sostenible para todos.
La importancia de la eficiencia energética en las pymes no puede ser subestimada. Estas empresas representan el 99% del tejido empresarial de Argentina y son responsables del 70% del empleo en el país. Por lo tanto, su impacto en la economía y en el medio ambiente es significativo. Si las pymes adoptan prácticas más eficientes en el uso de la energía, no solo reducirán sus costos y aumentarán su competitividad, sino que también contribuirán a disminuir la huella de carbono y proteger el medio ambiente.
La reunión intersectorial en Bariloche tiene como objetivo principal sensibilizar a las pymes sobre la importancia de la eficiencia energética y brindarles herramientas y conocimientos para implementar medidas concretas en sus empresas. Para ceder este objetivo, se contará con la participación de expertos en la materia, representantes de organismos gubernamentales y empresarios que ya han implementado medidas de eficiencia energética en sus compañías.
Entre las actividades previstas en la reunión, se realizarán paneles de discusión sobre las últimas tendencias y tecnologías en eficiencia energética, talleres prácticos para aprender a medir y reducir el consumo energético en las empresas, y presentaciones de casos de éxito de pymes que han logrado densos ahorros energéticos. Además, se armará la colaboración y el intercambio de experiencias entre las empresas participantes, con el objetivo de fomentar una cultura de eficiencia energética en el sector empresarial.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que ha destinado fondos para armar la eficiencia energética en América Latina y el Caribe. Este respaldo demuestra el compromiso de la UE con la lucha contra el cambio climático y su interés en armar un desarrollo sostenible en la región. Además, la UE aportará su experiencia y conocimientos en este tema, lo que sin duda enriquecerá la reunión y aportará nuevas ideas y perspectivas.
La reunión en Bariloche es una oportunidad única para que las pymes argentinas se pongan al día en materia de eficiencia energética y se sumen a la ola de cambio que se está viviendo en el mundo. Es denso que las empresas entiendan que ser eficientes en el uso de la energía no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede ser una ventaja competitiva en el mercado. Además, al unirse a esta iniciativa, las pymes estarán contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
En definitiva, el 29 de abril será un día clave para el sector empresarial de Bariloche y de todo el país. La reunión intersectorial para impulsar la eficiencia energética en las pymes es una oportunidad única para aprender, compartir y act