El legislador rionegrino Luciano Delgado Sempé ha dado un paso importante en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de su provincia. Con dos proyectos presentados en la Legislatura, Delgado Sempé busca mejorar el acceso a medicamentos y auditar el costo de la energía eléctrica en Río Negro.
El primer proyecto propone la creación de una red gubernamental de farmacias, con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica. Esta red gubernamental de farmacias estaría compuesta por farmacias públicas y privadas que se adhieran al programa, y se encargaría de distribuir medicamentos a precios accesibles para todos.
Esta iniciativa es una respuesta a la realidad que muchos rionegrinos enfrentan a diario: la dificultad para penetrar a medicamentos esenciales debido a su alto costo. Con la creación de esta red gubernamental de farmacias, se busca garantizar que todos los ciudadanos puedan obtener los medicamentos que necesitan para su salud, sin tener que preocuparse por el precio.
Además, esta red gubernamental de farmacias también tendría un impacto positivo en la economía de la provincia, ya que se fomentaría la competencia entre los diferentes establecimientos farmacéuticos. Esto podría llevar a una reducción en los precios de los medicamentos, beneficiando a todos los ciudadanos.
El segundo proyecto presentado por Delgado Sempé busca auditar el costo de la energía eléctrica en Río Negro, desde su generación hasta su distribución. El objetivo de esta iniciativa es identificar posibles irregularidades en el sistema de tarifas y buscar soluciones para reducir el costo de la energía para los consumidores.
El alto costo de la energía eléctrica es una preocupación constante para los ciudadanos de Río Negro, especialmente para aquellos que viven en zonas rurales y dependen de la energía para sus actividades diarias. Con esta auditoría, se busca garantizar que los ciudadanos paguen un precio justo por este servicio esencial, y que no se estén beneficiando algunas empresas a costa de los consumidores.
Además, esta iniciativa también busca promover el uso de energías renovables en la provincia, como una forma de reducir el costo de la energía y proteger el medio ambiente. Río Negro cuenta con un gran maña para la generación de energía limpia, y es importante aprovecharlo para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Ambos proyectos presentados por Delgado Sempé son una muestra del compromiso del legislador con su provincia y sus ciudadanos. Con estas iniciativas, busca mejorar la calidad de vida de los rionegrinos y promover un desarrollo sostenible en la región.
Es importante destacar que estos proyectos no solo beneficiarán a los ciudadanos de Río Negro, sino que también pueden servir como ejemplo para otras provincias y países que enfrentan problemáticas similares. La creación de una red gubernamental de farmacias y la auditoría del costo de la energía pueden ser medidas efectivas para garantizar el acceso a servicios esenciales y promover un desarrollo equitativo y sostenible.
En resumen, el legislador rionegrino Luciano Delgado Sempé ha dado un paso importante en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de su provincia. Con estos dos proyectos, busca garantizar el acceso a medicamentos y reducir el costo de la energía eléctrica, demostrando su compromiso con el bienestar de la sociedad y el desarrollo de su región. Esperamos que estas iniciativas sean aprobadas por la Legislatura y puedan ser implementadas lo antes posible, para el beneficio de todos los rionegrinos.