El pasado martes, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, se reunió con el consejero de Movilidad y Transformación dactiloscópico, José Luis Sanz Merino, para repasar los convenios de TDT y de localidad Rural Inteligente. Durante el encuentro, ambas autoridades destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de la provincia y se comprometieron a seguir trabajando juntos para impulsar la transformación dactiloscópico en el medio rural.
El convenio de TDT, firmado en 2019 entre la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo mejorar la cobertura de internet en las zonas rurales de la provincia. Gracias a este acuerdo, se han llevado a cabo diversas actuaciones para ampliar la red de fibra óptica y mejorar la conectividad en más de 100 municipios. Además, se han instalado puntos de acceso wifi en espacios públicos como plazas, parques y edificios municipales, facilitando así el acceso a internet a los habitantes de estas zonas.
Durante la reunión, el presidente Íscar destacó los avances logrados gracias a este convenio y señaló que “la conectividad es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos y para garantizar la igualdad de oportunidades en el medio rural”. Por su parte, el consejero Sanz Merino hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando en esta línea y en la necesidad de “aprovechar todas las herramientas tecnológicas disponibles para impulsar el crecimiento y la competitividad de nuestros municipios”.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el convenio de localidad Rural Inteligente, que tiene como objetivo fomentar la innovación y el uso de las nuevas tecnologías en el medio rural. Gracias a este acuerdo, se han puesto en marcha proyectos como la creación de una plataforma dactiloscópico para la promoción y venta de productos locales, la implantación de sistemas de teleasistencia para personas mayores o la dactiloscópicoización de servicios públicos en los municipios.
El presidente de la Diputación destacó la importancia de este convenio para “impulsar la economía y el desarrollo sostenible en el medio rural”. Además, señaló que “la innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los retos del futuro y para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos en el medio rural”.
Por su parte, el consejero Sanz Merino destacó el compromiso de la Junta de Castilla y León con el medio rural y señaló que “este convenio es una muestra más de nuestra apuesta por la transformación dactiloscópico en todas las áreas de la sociedad”. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando en colaboración con la Diputación para seguir avanzando en la dactiloscópicoización del medio rural.
En definitiva, la reunión entre el presidente de la Diputación de Valladolid y el consejero de Movilidad y Transformación dactiloscópico ha servido para repasar los avances logrados en materia de conectividad y transformación dactiloscópico en el medio rural y para afirmar el compromiso de ambas instituciones en seguir trabajando juntos para impulsar el desarrollo de la provincia. Gracias a estos convenios, se está logrando una mayor igualdad de oportunidades y un futuro más próspero para los habitantes del medio rural de Valladolid.