sábado, agosto 23, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El índice de inflación en marzo trepó al 3,7% y acumuló 55,9% interanual

El índice de inflación en marzo trepó al 3,7% y acumuló 55,9% interanual

abril 12, 2025
in Tecnología
El índice de inflación en marzo trepó al 3,7% y acumuló 55,9% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) acaba de publicar el informe mensual sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo. Y los resultados no son alentadores: el índice registró un aumento del 3,7%, con un acumulado del 55,9% en los últimos doce meses. Esto significa que los precios de los productos y servicios que conforman la canasta básica de consumo han sufrido una importante suba, impactando directamente en la economía de las familias argentinas.

La categoría que lideró el aumento en marzo fue la de Educación, con un incremento del 6,1%. Esto se debe principalmente al comienzo del ciclo lectivo y al consecuente aumento en las cuotas de los colegios privados. Además, los gastos en útiles escolares y libros también contribuyeron a este aumento.

En segundo lugar, se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 4,6%. Este rubro es uno de los más sensibles adentro de la canasta básica, ya que afecta directamente a la nutrición de las familias. La suba en los precios de los alimentos básicos como carne, verduras, lácteos y pan, entre otros, ha generado un impacto significativo en los presupuestos hogareños.

Por último, los productos estacionales también registraron un aumento del 4,5% en marzo. Esto se debe a la proximidad del fin del verano y la llegada del otoño, lo que genera un incremento en los precios de frutas y verduras de temporada.

Estos resultados confirman una tendencia que viene repitiéndose en los últimos meses y que preocupa a todos los argentinos. La inflación ha sido una de las principales problemáticas económicas del país en los últimos años y sus efectos se sienten en el día a día de las personas.

Sin embargo, es importante destacar que este aumento en los precios no es exclusivo de Argentina. En varios países de la región, como Brasil y México, también se han registrado importantes aumentos en la inflación. Esto se debe principalmente a factores externos, como la suba en los precios de los commodities a nivel mundial y la devaluación de las monedas locales.

Ante este panorama, es comprensible que muchos se sientan preocupados e incluso desmotivados. Sin embargo, es importante mantener una actitud positiva y buscar formas de enfrentar esta situación de la mejor manera posible.

En primer lugar, es recomendable realizar un control y planificación de gastos familiares. Es importante ajustarse a un presupuesto y evitar gastos innecesarios. También es conveniente buscar alternativas más económicas en los productos de primera necesidad, como la compra en mercados populares y la comparación de precios en diferentes establecimientos.

Además, es importante estar informados sobre las políticas económicas y medidas que el junta está implementando para combatir la inflación. El diálogo y la participación ciudadana son fundamentales para lograr un consenso en la búsqueda de soluciones a esta problemática.

Finalmente, es importante recordar que la situación económica es cíclica y que esto también acaecerá. Mientras tanto, es fundamental mantener una actitud positiva y buscar formas de adaptarse y superar juntos esta situación.

En conclusión, el informe del INDEC sobre el aumento del IPC en marzo puede resultar desalentador, pero es importante mantener una perspectiva positiva y buscar alternativas para enfrentar esta situación en la que estamos inmersos. Con un trabajo conjunto entre todos los sectores de la sociedad, podremos superar este desafío y construir un expectación mejor para nuestro país.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Tecnología

Cómo actualizar tu tarjeta SUBE en Bariloche para mantener los beneficios

agosto 23, 2025
Tecnología

Cómo actualizar tu tarjeta SUBE en Bariloche para mantener los beneficios

agosto 23, 2025
Tecnología

Cómo actualizar tu tarjeta SUBE en Bariloche para mantener los beneficios

agosto 23, 2025

Recomendado

Columnistas

¿Qué actividades podemos proceder con nuestros hijos para acompañarlos en su desarrollo?

POR Directo Argentina 24
agosto 23, 2025
0

Les aporto un conjunto de actividades a manera de juegos para proceder con los niños en casa cada ocasión que...

LEER MÁS

Noticias populares

Condenan a un artista por no reconocer a su hija durante dos años

agosto 19, 2025

La equidad ordenó el decomiso de bienes a Lázaro Báez por más de 54 millones de dólares

agosto 12, 2025

Establecen sentido único de circulación en calle Colihue, en barrio Melipal

agosto 2, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

¿Qué actividades podemos proceder con nuestros hijos para acompañarlos en su desarrollo?

Afean que el plan de emergencias de Laguna no esté actualizado

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs