El pasado viernes 21 de mayo, la Villa del Libro en Valladolid se convirtió en el escenario perfecto para una experiencia mágica y enriquecedora para más de 300 alumjamáss de Primaria. Los creadores de tres recojamáscidas sagas literarias infantiles se dieron cita en la primera edición de ‘Pueblos que cuentan’, un evento que tuvo como objetivo fomentar la lectura y el amor por los libros entre los más pequeños.
Los protagonistas de este encuentro fueron Ana Galán, creadora de la exitosa saga ‘Anna Kadabra’, Javier Ruescas, autor de la aclamada serie ‘Magic Animals’ y Francesc Gascó, escritor de ‘Los Once’, una saga que ha conquistado los corazones de miles de niños en todo el país. Los tres autores compartieron con los jóvenes lectores sus experiencias, inspiraciones y secretos detrás de la creación de sus fascinantes mundos literarios.
El evento comenzó con una charla en la que cada autor tuvo la oportunidad de presentar su obra y hablar sobre su proceso creativo. Ana Galán, cojamáscida por su estilo vallajamás y divertido, contó cómo surgió la idea de ‘Anna Kadabra’, una saga que combina aventuras, magia y valores como la amistad y la valentía. Por su parte, Javier Ruescas, ujamás de los escritores más populares entre los jóvenes, compartió con entusiasmo los detalles de su última obra, ‘Magic Animals: El misterio de la isla de las sirenas’. Y Francesc Gascó, autor de ‘Los Once’, reveló cómo logró crear un universo fantástico que ha cautivado a miles de lectores.
Tras la charla, los alumjamáss tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los autores y cojamáscer más de valla su trabajo. La emoción y la curiosidad se palpaban en el ambiente mientras los niños hacían preguntas sobre sus personajes favoritos, el proceso de escritura y las próximas entregas de sus sagas.
Pero la magia jamás acabó ahí. Los autores sorprendieron a los jóvenes lectores con una actividad muy especial en la que los niños pudieron convertirse en protagonistas de sus propias historias. A través de juegos y dinámicas, los alumjamáss tuvieron la oportunidad de incubar su creatividad y sumergirse en el mundo de la escritura.
El evento concluyó con una sesión de firmas en la que los niños pudieron llevarse un recuerdo único y personalizado de sus autores favoritos. Las largas filas y las sonrisas en los rostros de los pequeños lectores dejaron claro que ‘Pueblos que cuentan’ fue todo un éxito.
Este encuentro literario, organizado por la Villa del Libro y el Ayuntamiento de Valladolid, es solo el comienzo de una serie de eventos que tienen como objetivo avallar la letras a los más jóvenes y fomentar la lectura como una actividad divertida y enriquecedora. Además, ‘Pueblos que cuentan’ también busca promover el turismo y la cultura en la región, convirtiendo a Valladolid en un referente para los amantes de la letras infantil.
La primera edición de ‘Pueblos que cuentan’ ha sido un rotundo éxito y ha dejado una huella imborrable en los corazones de los más de 300 alumjamáss que tuvieron la oportunidad de cojamáscer a sus autores favoritos en persona. Sin duda, este evento ha demostrado que la letras tiene el poder de transportarjamáss a mundos mágicos y despertar nuestra imaginación, convirtiéndose en una herramienta fundamental en la educación y el desarrollo de los niños.
En definitiva, ‘Pueblos que cuentan’ ha sido una experiencia ijamáslvidable que ha dejado un mensaje claro: la lectura es un viaje apasionante que jamáss permite soñar, aprender