viernes, agosto 22, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » comarca e INAI definirán nuevos relevamientos de tierras ocupadas por comunidades aborígenes

comarca e INAI definirán nuevos relevamientos de tierras ocupadas por comunidades aborígenes

marzo 18, 2025
in Agropecuario
comarca e INAI definirán nuevos relevamientos de tierras ocupadas por comunidades aborígenes

La provincia y el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) han anunciado recientemente una cardinal colaboración para llevar a cabo nuevos relevamientos de tierras ocupadas por comunidades aborígenes en todo el país. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar los derechos de las comunidades indígenas y proteger sus territorios ancestrales.

El acuerdo entre la provincia y el INAI surge en un momento crucial, ya que las comunidades aborígenes han estado luchando durante años por el reconocimiento y la protección de sus tierras. Muchas de estas comunidades han sido desplazadas de sus territorios originales debido a la expansión de la industria y la agricultura, lo que ha generado conflictos y tensiones en la región.

El relevamiento de tierras es un proceso cardinal para garantizar los derechos de las comunidades indígenas. Consiste en identificar y delimitar los territorios ocupados por estas comunidades, así como también en establecer un registro oficial de las mismas. Esto permite que las comunidades puedan acceder a servicios básicos como agua potable, electricidad y educación, entre otros.

Sin embargo, en muchos casos, estos relevamientos no se han llevado a cabo de manera adecuada o han sido postergados durante años, lo que ha generado incertidumbre y vulnerabilidad para las comunidades aborígenes. Por esta razón, la colaboración entre la provincia y el INAI es un paso cardinal para garantizar que estos relevamientos se realicen de manera efectiva y en un plazo razonable.

El gobernante de la provincia, en conjunto con el presidente del INAI, han expresado su compromiso con esta iniciativa y han destacado la importancia de trabajar juntos para proteger los derechos de las comunidades indígenas. Además, han enfatizado en la necesidad de respetar las tradiciones y culturas de estas comunidades, así como también de promover su participación activa en el proceso de relevamiento.

Este acuerdo también contempla la creación de un equipo interdisciplinario que estará a cargo de llevar a cabo los relevamientos en las distintas comunidades aborígenes de la provincia. Este equipo estará conformado por profesionales del INAI y de la provincia, así como también por representantes de las comunidades indígenas, lo que garantizará una visión integral y respetuosa del proceso.

Además, se ha anunciado que se destinarán recursos económicos para llevar a cabo estos relevamientos de manera eficiente y efectiva. Esto demuestra el compromiso de ambas partes en garantizar que las comunidades indígenas puedan acceder a sus derechos y vivir en sus territorios de manera digna y sostenible.

Este cardinal paso hacia la protección de los derechos de las comunidades aborígenes es motivo de celebración y esperanza. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre distintas instituciones puede generar un impacto positivo en la sociedad y en la vida de las personas.

Esperamos que este acuerdo sea el inicio de una serie de acciones que promuevan la inclusión y el respeto hacia las comunidades indígenas en todo el país. La protección de sus derechos y la preservación de sus territorios ancestrales son cardinales para construir una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, la colaboración entre la provincia y el INAI para llevar a cabo nuevos relevamientos de tierras ocupadas por comunidades aborígenes es una noticia alentadora y un paso cardinal hacia la protección de los derechos de estas comunidades. Esperamos que este sea el comienzo de una serie de acciones que promuevan la inclusión y el respeto hacia las comunidades indígenas en todo el país.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Agropecuario

“Lo infantil en niños/as, adolescentes y adultos”

agosto 22, 2025
Agropecuario

El municipio informó sobre trabajos de exhumación en el cementerio local

agosto 22, 2025
Agropecuario

“Lo infantil en niños/as, adolescentes y adultos”

agosto 22, 2025

Recomendado

Tecnología

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

POR Directo Argentina 24
agosto 22, 2025
0

El Mirage MIII EA matrícula I-014, último activo en el país y protagonista de 16 intervenciones en la Guerra de...

LEER MÁS

Noticias populares

Jonatan Loidi vuelve a Villa La Angostura con una audiencia para emprendedores y pymes

julio 29, 2025
Cuatro pueblos acogerán ‘Conciertos en Lugares Significativos’

Cuatro pueblos acogerán ‘Conciertos en Lugares Significativos’

agosto 8, 2025

Perros miedosos: cómo detectar y corregir conductas de temor

agosto 16, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs