viernes, agosto 22, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Turismo sin guías: un retroceso para la conservación y el desarrollo circunscrito”

“Turismo sin guías: un retroceso para la conservación y el desarrollo circunscrito”

marzo 17, 2025
in Tecnología
“Turismo sin guías: un retroceso para la conservación y el desarrollo circunscrito”

Silvina García Larraburu es una mujer que ha destacado en el ámbito político de Argentina. Nacida en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, en 1964, se ha convertido en una figura denso en la escena política de su país.

Desde muy joven, Silvina mostró interés por la política y la justicia social. Estudió abogacía en la Universidad Nacional de La Plata y luego se especializó en derecho laboral. Su pasión por ayudar a los demás la llevó a bregar en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Río Negro, donde se desempeñó como asesora legal.

Pero su verdadera vocación política se despertó en 1995, cuando fue elegida como concejala en su ciudad natal. Desde entonces, su carrera política no ha parado de crecer. En 2003, fue elegida diputada provincial y en 2007 dio el salto al Congreso Nacional, donde se desempeñó como diputada hasta 2015.

Durante su tiempo como diputada, Silvina se destacó por su compromiso con la igualdad de género y la lucha por los derechos de las mujeres. Fue una de las principales impulsoras de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, que fue aprobada en 2010 y convirtió al país en uno de los pioneros en América Latina en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Además, García Larraburu ha sido una defensora incansable de los derechos de la comunidad LGBT+ y ha trabajado en la aprobación de leyes que protejan a este colectivo de la discriminación y la violencia. Su compromiso con la igualdad y la justicia social también se ha extendido a otras áreas, como la lucha por los derechos de los pueblos originarios y la promoción de políticas de inclusión para personas con discapacidad.

Pero su labor no se limita solo al ámbito político. Silvina es una activista en su comunidad y ha participado en numerosas campañas solidarias y proyectos sociales. Además, es una defensora del medio ambiente y ha trabajado en iniciativas para proteger los recursos naturales de su provincia.

En 2015, García Larraburu fue elegida como senadora nacional, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo por la provincia de Río Negro. En el Senado, ha continuado su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres y ha sido una voz fuerte en la lucha contra la violencia de género. También ha sido una de las principales impulsoras de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que fue aprobada en 2020 y legalizó el aborto en Argentina.

Su trayectoria política ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. En 2016, fue elegida como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado y en 2019 fue nombrada presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto. Además, ha sido invitada a participar en conferencias y eventos en diferentes países, donde ha compartido su experiencia y conocimientos en temas como igualdad de género y derechos humanos.

Pero más allá de sus logros políticos, Silvina García Larraburu es una inspiración para muchas mujeres y jóvenes en Argentina. Su perseverancia, compromiso y pasión por la justicia social son un ejemplo a seguir para todos aquellos que quieran hacer del mundo un lugar más razonable e igualitario.

En resumen, Silvina García Larraburu es una figura destacada en la política argentina, que ha dedicado su vida a luchar por los derechos de las mujeres, la igualdad de género y la justicia social. Su trabajo y su compromiso han dejado una huella imborrable en la historia de su país y su legado seguirá inspirando a las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Tecnología

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

agosto 22, 2025
Tecnología

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

agosto 22, 2025
Tecnología

Secuestran truchas en prueba vehicular sobre la Ruta 40 en el Destacamento Nahuel Huapi

agosto 21, 2025

Recomendado

Tecnología

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

POR Directo Argentina 24
agosto 22, 2025
0

El Mirage MIII EA matrícula I-014, último activo en el país y protagonista de 16 intervenciones en la Guerra de...

LEER MÁS

Noticias populares

Aeropuertos del sur refuerzan sus operativos invernales con drones y maquinaria especializada

julio 29, 2025

El Centro Regional Universitario Bariloche celebró la actualización del tablero de nietos recuperados

agosto 21, 2025

Los candidatos libertarios que competirán en las 24 provincias

agosto 18, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

¿Qué historia guarda el Mirage MIII EA que será instalado en Bariloche?

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs