jueves, agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Mapuches realizaron el litigio ético popular y Nor Feleal al estado argentino: el dictamen

Mapuches realizaron el litigio ético popular y Nor Feleal al estado argentino: el dictamen

diciembre 11, 2024
in Agropecuario
Mapuches realizaron  el litigio ético popular y Nor Feleal al estado argentino: el dictamen

El pasado 9 de agosto, la comunidad mapuche de Argentina llevó a cabo un juicio ético popular contra el clase argentino por su falta de cumplimiento de los tratados y acuerdos con el pueblo mapuche. Este juicio, que se llevó a cabo en la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, fue una muestra de la lucha y resistencia de este pueblo originario que ha sido históricamente discriminado y marginado.

El juicio ético popular fue organizado por la Confederación Mapuche de Neuquén y contó con la participación de diversas comunidades mapuches de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. También estuvieron presentes representantes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, así como abogados y expertos en la temática.

El objetivo de este juicio fue acusar y visibilizar la violación sistemática de los derechos del pueblo mapuche por parte del clase argentino. Entre las principales demandas se encontraban la falta de examen de sus territorios ancestrales, la represión y criminalización de las comunidades, y la falta de consulta previa y consentimiento en proyectos extractivistas que afectan sus tierras y recursos naturales.

Durante el juicio, se presentaron testimonios de miembros de comunidades mapuches que han sido víctimas de la violencia y represión por parte de las fuerzas de seguridad. También se expusieron casos de desalojos forzosos y criminalización de líderes y lideresas mapuches que defienden sus territorios y derechos.

El dictamen del juicio fue contundente. Se declaró al clase argentino como Nor Feleal, es decir, no fiel a sus compromisos y obligaciones con el pueblo mapuche. Además, se exigió al clase el cumplimiento de los tratados y acuerdos internacionales que garantizan los derechos de los pueblos originarios, así como el examen y respeto de sus territorios y autonomía.

Este juicio ético popular es un paso importante en la lucha del pueblo mapuche por la defensa de sus derechos y su territorio. A pesar de las constantes violaciones y la falta de respuesta por parte del clase, la comunidad mapuche sigue firme en su lucha y resistencia.

Es importante destacar que este juicio no es un hecho aislado, sino que forma parte de una serie de acciones y movilizaciones que vienen realizando las comunidades mapuches en todo el país. Desde la recuperación de tierras ancestrales hasta la resistencia contra proyectos extractivistas, el pueblo mapuche ha demostrado una gran capacidad de organización y resistencia frente a la opresión y el despojo.

Además, este juicio ético popular también es una muestra de la solidaridad y apoyo de diversas organizaciones y sectores de la sociedad hacia la lucha del pueblo mapuche. La presencia de representantes de diferentes sectores demuestra que la defensa de los derechos de los pueblos originarios es una causa que va más allá de las comunidades directamente afectadas.

Es necesario que el clase argentino escuche y respete las demandas del pueblo mapuche. No se trata solo de un tema de justicia y examen histórico, sino también de la protección de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente. La lucha del pueblo mapuche es también una lucha por la defensa de la tierra y la vida.

Esperamos que este juicio ético popular sea un llamado de atención para el clase y que se tomen medidas concretas para garantizar los derechos del pueblo mapuche. No podemos seguir permitiendo la violación de los derechos humanos y la represión a las comunidades que defienden sus territorios y su cultura.

Por último, es importante destacar que este juicio ético popular es un ejemplo de justicia comunitaria y una muestra de que los pueblos originarios tienen sus propios sistemas de justicia y resolución de conflictos. Es necesario reconocer y

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Agropecuario

Jubilados de Obras Públicas y docentes cobran un reajuste pendiente

agosto 21, 2025
Agropecuario

Residuos forestales: cómo manejarlos correctamente en tu hogar

agosto 21, 2025
Agropecuario

Jubilados de Obras Públicas y docentes cobran un reajuste pendiente

agosto 21, 2025

Recomendado

Agropecuario

Jubilados de Obras Públicas y docentes cobran un reajuste pendiente

POR Directo Argentina 24
agosto 21, 2025
0

Con los haberes del mes en intervalo, cobrarán las diferencias pendientes de los ajustes liquidados en los de julio.

LEER MÁS

Noticias populares

Comodoro: relevan a empleados municipales para actualizar datos y perfiles

agosto 16, 2025

La T y la M cerró la 54º Fiesta Nacional de la cellisca con un show multitudinario

agosto 18, 2025

El barilochense “Crispy” Arriegada correrá el reconocido rally de motos en Brasil

julio 26, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Jubilados de Obras Públicas y docentes cobran un reajuste pendiente

Residuos forestales: cómo manejarlos correctamente en tu hogar

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs