jueves, agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Camping Correntoso: La comunidad Paicil Antriao inició un “resguardo territorial” en repudio a órdenes de abandono

Camping Correntoso: La comunidad Paicil Antriao inició un “resguardo territorial” en repudio a órdenes de abandono

octubre 30, 2024
in Agropecuario
Camping Correntoso: La comunidad Paicil Antriao inició un “resguardo territorial” en repudio a órdenes de abandono

El Camping Correntoso, ubicado en la comunidad Paicil Antriao en Argentina, ha sido un refugio para muchas familias durante años. Sin embargo, recientemente se ha visto amenazado por órdenes de desalojo emitidas por el gobierno local. Ante esta situación, la comunidad ha iniciado un “resguardo territorial” en defensa de su hogar y su forma de vida.

El Camping Correntoso es un lugar único, rodeado de hermosos paisajes naturales y ubicado en las orillas del río Correntoso. Desde hace décadas, ha sido un destino popular para aquellos que buscan desconectarse de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. Muchas familias han construido sus hogares de verano en este lugar, convirtiéndolo en un lugar de encuentro y convivencia para todos.

Sin embargo, recientemente el gobierno local ha emitido órdenes de desalojo para las familias que residen en el Camping Correntoso. Según las autoridades, estas familias están ocupando ilegalmente un terreno que pertenece al Estado. Ante esta situación, la comunidad Paicil Antriao ha resuelto tomar medidas para defender su hogar y su forma de vida.

El “resguardo territorial” es una forma de protesta pacífica que ha sido implementada por la comunidad en resistencia a las órdenes de desalojo. Consiste en un campamento permanente en el que las familias se han instalado para demostrar su compromiso y su lucha por su derecho a vivir en el Camping Correntoso. Además, han organizado diferentes actividades y eventos para mostrar la importancia de este lugar para ellos y para la comunidad en general.

Esta iniciativa ha recibido un gran apoyo por parte de la comunidad, así como de organizaciones y activistas que luchan por la defensa de los derechos de las comunidades indígenas y campesinas. También ha generado una gran atención en los medios de comunicación y en las redes sociales, lo que ha ayudado a difundir su mensaje y su lucha.

La comunidad Paicil Antriao argumenta que el Camping Correntoso es su hogar y que tienen un derecho ancestral sobre estas tierras. Según ellos, el gobierno local ha ignorado sus derechos y ha resuelto desalojarlos sin tener en cuenta su situación y su forma de vida. Además, aseguran que el Estado nunca ha demostrado tener un título de propiedad sobre estas tierras.

El Camping Correntoso es mucho más que un simple terreno para estas familias. Es su hogar, su lugar de pertenencia y su forma de vida. Han construido sus hogares con sus propias manos y han cultivado la tierra para poder alimentar a sus familias. Además, han creado una comunidad unida y solidaria, en la que todos se ayudan y se apoyan mutuamente.

Por esta razón, el “resguardo territorial” no solo es una forma de protesta, sino también una forma de demostrar que el Camping Correntoso es un lugar vivo y lleno de vida. Las familias que residen allí han demostrado una gran capacidad de organización y resistencia, y han demostrado que están dispuestas a luchar por sus derechos y por su hogar.

Además, la comunidad Paicil Antriao ha propuesto soluciones alternativas al desalojo, como la posibilidad de que el Estado les otorgue un título de propiedad o que se realice un hermandad de uso compartido de las tierras. Sin embargo, hasta el momento, estas propuestas han sido ignoradas por las autoridades locales.

La lucha por el Camping Correntoso es una lucha por la justicia y por el respeto a los derechos de las comunidades indígenas y campesinas. Es una lucha por la defensa de la cultura y de la identidad de un pueblo que ha sido separado y olvidado por mucho tiempo. Es una lucha por el derecho a vivir en armonía con la natur

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Agropecuario

Tribunal de Faltas aclara responsabilidades sobre el caso de los perros dogo

agosto 20, 2025
Agropecuario

Impresionantes vistas aéreas

agosto 19, 2025
Agropecuario

Pese a que varios políticos afirmaron que “en la vida hay más tierra disponible que la del CEF N° 7 para ecuelas”, existen 55 hectáreas de región dentro del Ejido

agosto 19, 2025

Recomendado

Actualidad

Bowen y Mirantes inauguraron salón de Elaboración de Quesos Artesanales en Dolavon

POR Directo Argentina 24
agosto 21, 2025
0

"Dolavon Produce" ofrece productos lácteos de excelencia y avanzan en la elaboración de quesos de primera elevación.

LEER MÁS

Noticias populares

Retiran miles de kilos de sedimentos de los tanques de agua en Lomas del Correntoso (compacto)

agosto 7, 2025

Geólogo chubutense impulsa pincho investigación para poner en valor el patrimonio natural de la Provincia

agosto 19, 2025
Viviendas y patrimonio, preocupaciones de cuatro pueblos

Viviendas y patrimonio, preocupaciones de cuatro pueblos

agosto 8, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Bowen y Mirantes inauguraron salón de Elaboración de Quesos Artesanales en Dolavon

Centro Aluminé advierte sobre la crisis en prestaciones para discapacidad

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs