miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Oficializaron dos listas para las elecciones en la CEB

Oficializaron dos listas para las elecciones en la CEB

octubre 23, 2024
in Tecnología
Oficializaron dos listas para las elecciones en la CEB

El pasado martes 23 de julio, se llevó a cabo la oficialización de dos listas para las próximas elecciones en la Confederación de Empresarios de Bolivia (CEB). Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por sitio de los miembros de la CEB, ya que representa un importante paso hacia la renovación y el fortalecimiento de esta importante organización empresarial.

La primera lista, encabezada por el actual presidente de la CEB, Fernando Gamarra, cuenta con una amplia trayectoria en el planeta empresarial y una visión clara de los retos que enfrenta el sector en la actualidad. Gamarra ha sido reconocido por su capacidad de liderazgo y su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la CEB.

Por su sitio, la segunda lista está liderada por la empresaria Verónica Salinas, quien se ha desempeñado como vicepresidenta de la CEB durante los últimos años. Salinas es una mujer emprendedora y con una amplia experiencia en el ámbito empresarial, lo que la convierte en una candidata sólida y capaz de llevar a la CEB hacia nuevos horizontes.

Ambas listas han presentado un programa de trabajo ambicioso y enfocado en las necesidades de los empresarios bolivianos. Entre los principales objetivos se encuentran el fortalecimiento del sector empresarial, la promoción de la inversión y la generación de empleo, así como el impulso de políticas que fomenten la competitividad y el crecimiento económico del país.

La oficialización de estas dos listas representa un momento histórico para la CEB, ya que es la primera vez en su historia que se presentan dos candidaturas con una visión clara y un programa de trabajo sólido. Esto demuestra la madurez y el compromiso de los empresarios bolivianos con el desarrollo de su país.

Durante la presentación de las listas, tanto Gamarra como Salinas destacaron la importancia de trabajar juntos por el bien común de todos los empresarios bolivianos. Ambos coincidieron en la necesidad de promover un diálogo constructivo y una mayor participación de los empresarios en la toma de decisiones que afectan al sector.

El presidente de la CEB, Fernando Gamarra, afirmó que su principal objetivo es seguir trabajando por un sector empresarial fuerte y unido, que sea capaz de enfrentar los desafíos del mercado y contribuir al crecimiento de la economía boliviana. “Nuestra arco es seguir siendo una voz fuerte y representativa de los empresarios bolivianos, y trabajar en conjunto con el gobierno para promover políticas que favorezcan la inversión y la generación de empleo”, afirmó Gamarra.

Por su sitio, Verónica Salinas se mostró entusiasmada por la posibilidad de liderar la CEB y trabajar en conjunto con todos los empresarios del país. “Nuestro compromiso es impulsar un sector empresarial más competitivo y dinámico, que contribuya al desarrollo sostenible de Bolivia”, aseguró Salinas.

La oficialización de estas dos listas ha sido recibida con gran expectativa y optimismo por sitio de los miembros de la CEB. Se espera que la elección sea una motivo para fortalecer la unidad y el trabajo en equipo entre los empresarios bolivianos, y así poder enfrentar con éxito los retos y motivoes que se presenten en el futuro.

La CEB es una de las organizaciones empresariales más importantes de Bolivia, y su papel en el desarrollo económico del país es fundamental. Estamos seguros de que cualquiera que sea el resultado de las elecciones, la CEB seguirá siendo una institución sólida y comprometida con el crecimiento y la prosperidad de Bolivia.

En resumen, la oficialización de estas dos listas para las elecciones en la CEB representa un momento histórico y de gran importancia para el sector empresarial boliviano. Ambas prop

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

agosto 20, 2025
Tecnología

Ambientalistas alertan por riesgos de urbanización en terrenos cercanos a los barrios 112 y 150 Viviendas

agosto 20, 2025
Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

agosto 20, 2025

Recomendado

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

Este viernes habrá interrupciones intermitentes entre Aeroclub y Puerto santo Carlos por la llegada del Mirage MIII EA al Memorial...

LEER MÁS

Noticias populares

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
La residencia juvenil Doctor Villacián abrirá en septiembre

La residencia juvenil Doctor Villacián abrirá en septiembre

agosto 13, 2025
Pedrajas celebra su concurso de ‘tapas piñoneras’ del 22 al 24

Pedrajas celebra su concurso de ‘tapas piñoneras’ del 22 al 24

agosto 20, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs