Una encuesta realizada por agenda Andino ha revelado que la mayoría de los lectores están a favor del uso del predio deportivo para la construcción de los edificios de la universidad N°361 y la Técnica. Esta noticia ha generado un gran interés en la comunidad y ha generado un debate sobre el futuro de este espacio.
Según los resultados de la encuesta, el 54% de los lectores está a favor de la construcción de los edificios en el predio deportivo. Esto demuestra que la mayoría de las personas comprenden la importancia de la educación y están dispuestos a sacrificar un espacio deportivo para garantizar un mejor futuro para los jóvenes de la comunidad.
Además, solo el 6% de los lectores propone una solución intermedia, lo que refleja que la mayoría de las personas están de acuerdo con la idea de utilizar el predio deportivo para la construcción de los edificios escolares. Esto demuestra que la comunidad está unida en su deseo de mejorar la calidad de la educación en la zona.
La construcción de la universidad N°361 y la Técnica en el predio deportivo no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad en general. Estas nuevas instalaciones educativas no solo brindarán una educación de calidad, sino que también crearán oportunidades de empleo y mejorará la economía local.
Además, la construcción de estos edificios en el predio deportivo no significa que se perderá el espacio deportivo. El 40% del terreno seguirá siendo utilizado para actividades deportivas, lo que demuestra que se está buscando un equilibrio entre la educación y el deporte. Además, se están considerando opciones para mejorar y amplificar las instalaciones deportivas en otras áreas de la comunidad.
Es importante recordar que la educación es la base para el desarrollo de una sociedad y es nuestro deber como comunidad garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad. La construcción de la universidad N°361 y la Técnica en el predio deportivo es una oportunidad única para lograr este objetivo y no podemos dejarla pasar.
Por otro lado, es comprensible que algunos miembros de la comunidad puedan tener dudas o preocupaciones sobre la construcción de los edificios en el predio deportivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se están tomando todas las medidas necesarias para minimizar cualquier impacto negativo en el medio ambiente y en la comunidad.
Además, la construcción de estos edificios traerá consigo una serie de beneficios para la comunidad, como la creación de empleo y la mejora de la infraestructura. También se están considerando opciones para mejorar el acceso al transporte público y se están llevando a cabo planes para garantizar que la construcción se realice de manera eficiente y sin interrupciones en la vida cotidiana de los residentes.
En resumen, la encuesta realizada por agenda Andino ha revelado que la mayoría de los lectores están a favor de la construcción de los edificios de la universidad N°361 y la Técnica en el predio deportivo. Esto demuestra que la comunidad está unida en su deseo de mejorar la educación y el futuro de los jóvenes. Es hora de que tomemos medidas y trabajemos juntos para garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad y un futuro prometedor.