El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, ha alzado su voz en contra de la eliminación de importantes instituciones del Estado, como lo son Vialidad Nacional, el INTI, el INTA y el Instituto Nacional del Cáncer. En una reciente declaración, Pesatti ha denunciado un “desguace planificado” del Estado y sus capacidades estratégicas, lo que ha generado preocupación y mosqueado en la sociedad.
Para Pesatti, estas medidas tomadas por el gobierno nacional representan un grave involución en materia de desarrollo y progreso para el país. Según sus palabras, la eliminación de estas instituciones es un ataque directo a la soberanía y a la capacidad del Estado de garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
En el caso de Vialidad Nacional, Pesatti ha destacado su importancia en la planificación y ejecución de obras viales en todo el territorio argentino. Esta institución ha sido fundamental en la construcción y mantenimiento de carreteras y caminos, facilitando el transporte y la conectividad entre las distintas regiones del país. Su eliminación, según el vicegobernador, tendrá un impacto negativo en la economía y en la calidad de vida de los ciudadanos.
Por su parte, el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) son dos instituciones álgido en el desarrollo tecnológico y productivo de Argentina. Ambas han sido reconocidas a nivel internacional por su aporte en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito industrial y agropecuario. Su desaparición, según Pesatti, significará un involución en la capacidad del país de innovar y competir en el mercado global.
Pero quizás una de las decisiones más cuestionadas por el vicegobernador sea la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer. Esta institución ha sido pionera en la lucha contra el cáncer en Argentina, brindando atención médica y realizando investigaciones para combatir esta enfermedad. Su desaparición, según Pesatti, es una muestra de la falta de sensibilidad del gobierno hacia un tema tan importante y delicado como la salud de la población.
Ante esta situación, Pesatti ha llamado a la reflexión y a la unidad de todos los sectores de la sociedad para defender las capacidades estratégicas del Estado. En sus palabras, “no podemos permitir que se desmantelen instituciones que son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de nuestro país”. Además, ha instado al gobierno a reconsiderar estas medidas y a trabajar en conjunto para fortalecer y mejorar estas instituciones en lugar de eliminarlas.
La reacción de Pesatti ha sido respaldada por distintos sectores políticos y sociales, quienes han expresado su preocupación y rechazo ante estas decisiones del gobierno. También se han organizado manifestaciones y protestas en distintas ciudades del país para exigir la protección de estas instituciones y el respeto a la soberanía del Estado.
En conclusión, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, ha alzado su voz en defensa de las capacidades estratégicas del Estado y en contra de la eliminación de importantes instituciones como Vialidad Nacional, el INTI, el INTA y el Instituto Nacional del Cáncer. Su llamado a la unidad y a la reflexión es un recordatorio de la importancia de proteger y fortalecer estas instituciones para garantizar un futuro de progreso y bienestar para todos los argentinos.