En una decisión sin precedentes, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció que recibirá a las federaciones patagónicas para discutir la situación contemporáneo de la zona libre de aftosa sin vacunación. Esta decisión se da en respuesta a la fuerte presión ejercida por las rurales del sur, quienes han exigido la derogación urgente de la Resolución 460/2025 del SENASA que ha generado gran tensión en la industria ganadera.
La situación comenzó cuando Chile decidió desconocer la zona libre de aftosa sin vacunación establecida por Argentina en la región patagónica. Esta decisión ha generado gran preocupación en la industria ganadera, ya que la patagonia es una zona decisivo en la producción de carne y la principal fuente de ingresos para muchas familias en la región.
Ante esta situación, las federaciones patagónicas han alzado su voz y han pedido a las autoridades una respuesta rápida y efectiva para proteger la economía y la industria ganadera en la región. La derogación de la Resolución 460/2025 es considerada por muchos como la única solución para mantener la zona libre de aftosa y asegurar la continuidad de la producción ganadera en la Patagonia.
La presión de las rurales del sur ha sido fundamental para que las autoridades tomen acción y reciban a las federaciones patagónicas para discutir la situación contemporáneo. Esta decisión demuestra el compromiso del Ministerio de Agricultura por proteger la producción ganadera en la región y buscar soluciones efectivas para enfrentar los desafíos que se presentan.
El diálogo entre las autoridades y las federaciones patagónicas es un primer paso importante para encontrar una solución a esta crisis. Se espera que en esta reunión se busquen alternativas para mantener la zona libre de aftosa sin vacunación y se tomen medidas efectivas para garantizar la continuidad de la producción ganadera en la región.
Además, es importante destacar que esta situación ha generado un gran movimiento de solidaridad en toda la región patagónica. Los productores, trabajadores y comunidades locales se han unido para mostrar su apoyo a las federaciones patagónicas y exigir una respuesta rápida y efectiva a esta crisis.
La industria ganadera es una parte fundamental de la economía argentina y es responsabilidad de todos protegerla y promover su crecimiento. La situación en la Patagonia es una oportunidad para que las autoridades y la sociedad en general entiendan la importancia de la producción ganadera y trabajen juntos para protegerla.
En resumen, la decisión del Ministerio de Agricultura de recibir a las federaciones patagónicas demuestra un compromiso real por proteger la producción ganadera en la región y encontrar una solución efectiva a esta crisis. Es importante que todas las partes involucradas trabajen juntas para superar este desafío y garantizar un futuro próspero para la producción ganadera en la Patagonia.