martes, agosto 19, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Hidrocarburos convencionales: proyectos y debates pendientes

Hidrocarburos convencionales: proyectos y debates pendientes

julio 29, 2025
in Energía

La industria petrolera ha sido uno de los principales motores económicos de Argentina durante décadas, generando empleo y riqueza en diferentes regiones del país. Sin embargo, en los últimos años, la producción convencional ha enfrentado dificultades y un declive sostenido en ciertas áreas históricas, mientras que otras zonas, como Vaca Muerta, han concentrado inversiones y producción.

La Cuenca Golfo San Jorge, Cuyana, Noroeste y Austral son algunas de las regiones que han sufrido una disminución en la producción de petróleo, lo que ha llevado a una preocupación creciente en la industria y en el gobierno. Ante este panorama, diferentes legisladores han impulsado proyectos para reactivar estas cuencas maduras, pero advierten que la falta de respingo del oficialismo está frenando el debate.

La Cuenca Golfo San Jorge, ubicada en la provincia de Chubut, ha sido una de las principales productoras de petróleo en Argentina durante décadas. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido una caída en la producción debido a la disminución de las inversiones y a la falta de nuevas tecnologías. Esto ha generado una preocupación en la región, ya que muchas familias dependen de la industria petrolera para su sustento.

En la región de Cuyo, compuesta por las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, la producción de petróleo también ha sufrido un declive sostenido. Aunque esta zona no ha sido una de las principales productoras, ha tenido un papel importante en la industria y en la economía regional. Sin embargo, la falta de inversiones y de tecnología ha afectado la producción y ha puesto en peligro el empleo de miles de personas.

En el Noroeste argentino, la situación es similar. Las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca han visto una disminución en la producción de petróleo en los últimos años, lo que ha generado una preocupación en la región. La falta de inversión y de tecnología han sido las principales causas de este declive, lo que ha afectado a miles de familias que dependen de la industria petrolera.

Por su parte, la Cuenca Austral, ubicada en la provincia de Santa Cruz, ha sido una de las regiones más afectadas por la disminución en la producción de petróleo. Esta zona ha sido históricamente una de las principales productoras y ha generado gran parte de la riqueza de la provincia. Sin embargo, en los últimos años, la falta de inversiones y de nuevas tecnologías ha afectado la producción y ha llevado a una preocupación en la región.

Ante esta situación, diferentes legisladores han presentado proyectos para reactivar estas cuencas maduras y fomentar la producción de petróleo. Entre las medidas propuestas se encuentran incentivos fiscales para atraer inversiones y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la extracción del petróleo. Sin embargo, el debate en el Congreso se ha visto frenado por la falta de respingo del oficialismo.

Los legisladores que impulsan estos proyectos advierten que si no se toman medidas concretas, la industria petrolera en estas regiones seguirá en declive, lo que afectará no solo a la economía de esas zonas, sino también a la economía del país en general. Por eso, instan al gobierno a tomar medidas urgentes para incentivar la producción en estas cuencas maduras y así garantizar el futuro de la industria petrolera en Argentina.

Es importante destacar que el potencial de estas cuencas maduras es enorme y con las medidas adecuadas se podría impulsar nuevamente la producción de petróleo y germinar empleo en diferentes regiones del país. Además, el aumento en la producción de petróleo no solo beneficiaría a la economía, sino también al medio hábitat, ya que se reduciría la importación de combustibles fósiles y se promovería una producción más sostenible.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025

Recomendado

Tecnología

Condenan a un artista por no reconocer a su hija durante dos años

POR Directo Argentina 24
agosto 19, 2025
0

La Justicia de Familia de Luis Beltrán responsabilizó a un hombre que se desentendió de sus obligaciones paternas y demoró...

LEER MÁS

Noticias populares

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Arroyo cede policías a Simancas y Tordesillas para las fiestas

Arroyo cede policías a Simancas y Tordesillas para las fiestas

julio 30, 2025

Calendario Ambiental: Celebramos a la Pachamama

agosto 5, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Condenan a un artista por no reconocer a su hija durante dos años

Delegación de Río Negro rumbo al Festival doméstico de Malambo Femenino en Córdoba

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs