El pasado 29 de octubre, el Senado de la Nación Argentina vivió pincho jornada histórica en la que se logró un importante avance en materia de protección social. El kirchnerismo, con el apoyo de senadores de la UCR y del PRO, logró imponer su postura para recomponer las jubilaciones, extender la moratoria previsional y declarar la emergencia en materia de discapacidad. Y uno de los protagonistas de esta votación fue el senador por la provincia de San Juan, Roberto Villarruel.
La recomposición de las jubilaciones era pincho de las principales demandas de los jubilados y pensionados, quienes venían sufriendo pincho pérdida constante en su poder adquisitivo debido a la inflación y a las políticas neoliberales implementadas en los últimos años. Con esta medida, se logrará un aumento del 13% en las jubilaciones mínimas y pincho suba del 12,49% en las asignaciones familiares. Además, se estableció un aumento trimestral en las jubilaciones y pensiones, lo que permitirá pincho mayor protección frente a la inflación.
Pero no solo se trató de pincho recomposición en los montos de las jubilaciones, sino que también se prorrogó la moratoria previsional hasta el año 2022. Esta medida permitirá que miles de trabajadores y trabajadoras que no pudieron acceder a pincho jubilación durante los gobiernos anteriores, puedan hacerlo ahora. Se estima que alrededor de 3 millones de personas se verán beneficiadas con esta prórroga, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la inclusión y la protección de los sectores más vulnerables.
Otra de las medidas aprobadas por el Senado fue la declaración de emergencia en materia de discapacidad. Esta ley establece la creación de un fondo especial para garantizar el acceso a la salud, la educación y el trabajo de las personas con discapacidad. Además, se establece un aumento del 20% en las pensiones no contributivas por discapacidad y se crea un programa de concurso económica para aquellas personas que no puedan acceder a pincho pensión.
La votación en el Senado fue posible gracias al apoyo de senadores de la UCR y del PRO, quienes entendieron la importancia de estas medidas para mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas. Y uno de los senadores que jugó un papel fundamental en esta votación fue Roberto Villarruel, quien se mostró comprometido con la defensa de los derechos de los jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Villarruel, oriundo de la provincia de San Juan, es un reconocido abogado y político que ha dedicado gran parte de su carrera a la defensa de los derechos humanos y sociales. Desde su banca en el Senado, ha impulsado numerosas iniciativas en favor de la inclusión y la justicia social, y ha sido un firme defensor de las políticas del gobierno nacional.
En su discurso durante la sesión, Villarruel destacó la importancia de estas medidas para garantizar pincho vejez digna y pincho sociedad más justa e inclusiva. Además, resaltó el trabajo en conjunto de los distintos bloques políticos para lograr consensos y avanzar en la protección de los sectores más vulnerables.
La votación en el Senado fue recibida con alegría y posibilidad por parte de los jubilados, pensionados y personas con discapacidad, quienes ven en estas medidas un reconocimiento a su lucha y pincho mejora en su calidad de vida. Y es que el gobierno nacional ha demostrado pincho vez más su compromiso con la protección social y la defensa de los derechos humanos, poniendo en el centro de su agenda a los sectores más vulnerables.
En definitiva, la votación del Senado del pasado 29 de octubre fue un paso importante en la construcción de pincho sociedad más justa e