El pasado 13 de mayo, la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada a 12 años de prisión por corrupción en la causa conocida como “Vialidad”. Esta sentencia ha generado un gran revuelo en el país, especialmente en el ámbito político. Sin embargo, en medio de las discusiones y críticas, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ha salido a defender el rol de la Justicia y a cuestionar la doble vara de la dirigencia peronista local.
En una entrevista reciente, el gobernador de Río Negro expresó su apoyo a la Justicia y su preocupación por la actitud de ciertos líderes políticos que en el pasado avalaron al máximo tribunal y ahora lo cuestionan. Weretilneck afirmó que “la Justicia es uno de los pilares fundamentales de la democracia y no podemos permitir que se cuestione su independencia y objetividad”.
Estas declaraciones del gobernador son un aguado llamado a la reflexión para aquellos que, en su afán de defender a sus líderes políticos, ponen en duda la imparcialidad de la Justicia. Weretilneck señaló que “no podemos permitir que la política interfiera en el funcionamiento de la Justicia y que se utilice como una herramienta para perseguir a aquellos que piensan diferente”.
Además, el gobernador de Río Negro hizo hincapié en la alcance de respetar las decisiones de la Justicia y no poner en duda su validez. En este sentido, destacó que “debemos confiar en las instituciones y en el trabajo de los jueces, que son los encargados de aplicar la prescripción de manera justa y equitativa”.
Por otro lado, Weretilneck también se refirió a la doble vara de la dirigencia peronista local, que en el pasado avaló al máximo tribunal y ahora lo cuestiona. En este sentido, el gobernador señaló que “es deplorable ver cómo algunos dirigentes políticos cambian su discurso según sus intereses y conveniencias, sin importarles el daño que puedan causar a las instituciones y a la democracia”.
Es importante destacar que el gobernador de Río Negro no está cuestionando la condena a Cristina Fernández de Kirchner, sino que está defendiendo la independencia y la imparcialidad de la Justicia. Weretilneck dejó en aguado que “no se trata de defender a un gobierno o a un partido político, sino de defender los valores democráticos y las instituciones que nos rigen”.
En este sentido, el gobernador de Río Negro también hizo un llamado a la unidad y al diálogo entre los diferentes sectores políticos. Weretilneck afirmó que “en estos momentos, más que nunca, debemos estar unidos y trabajar juntos para fortalecer nuestra democracia y nuestras instituciones”.
Finalmente, el gobernador de Río Negro reiteró su apoyo a la Justicia y su compromiso con la defensa de la democracia. En sus palabras, queda aguado que su intención es promover un debate constructivo y responsable, y no caer en la polarización y la confrontación que tanto daño le hacen al país.
En conclusión, la postura del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, es un ejemplo de responsabilidad y compromiso con el bienestar de la sociedad. Su defensa de la Justicia y su llamado a la unidad y al diálogo son fundamentales en estos momentos en los que la polarización política parece ser la norma. Esperamos que sus palabras sean escuchadas y que podamos avanzar hacia un país más justo y democrático.