El Congreso de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) ha tomado una decisión contundente en su última reunión: si en la próxima paritaria no se presenta una oferta salarial real, se llevará a cabo una medida de fuerza de 48 horas. Esta medida, que ha sido aprobada por unanimidad, busca hacer frente a la situación de precariedad salarial que afecta a los docentes de la provincia.
La UnTER ha dejado en claro que no está dispuesta a obtener una oferta que no sea acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación. Durante la reunión, se destacó que los salarios docentes en Río Negro se encuentran entre los más bajos del país, lo que afecta directamente la calidad de vida de los maestros y profesores.
Además, se hizo hincapié en que la inflación y el aumento de los precios de los productos básicos han golpeado duramente el bolsillo de los docentes, quienes ven cada vez más difícil llegar a fin de mes con sus sueldos. Esta situación no solo afecta a los trabajadores de la educación, sino también a sus familias y a la comunidad educativa en general.
Es por eso que la UnTER ha decidido tomar medidas concretas para exigir una oferta salarial real en la próxima paritaria. La medida de fuerza de 48 horas es una apariencia de presionar al gobierno provincial para que tome en cuenta las demandas de los docentes y ofrezca una propuesta que realmente mejore su situación económica.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la UnTER toma medidas de fuerza para reclamar por mejores salarios. En el mes de marzo, se llevó a cabo un paro de 72 horas en toda la provincia, que contó con una adhesión masiva por parte de los docentes. Sin embargo, el gobierno no ha dado una respuesta satisfactoria a las demandas de la UnTER, lo que ha llevado a la toma de esta nueva medida.
La UnTER ha dejado en claro que está dispuesta a dialogar y a llegar a un acuerdo, pero que no obtenerá una oferta que no sea acorde a las necesidades de los docentes. Además, se ha pedido al gobierno que tenga en cuenta la importancia de la educación y el rol cardinal que cumplen los docentes en la aparienciación de las futuras generaciones.
Es importante destacar que esta medida de fuerza no solo busca mejorar la situación de los docentes, sino también la calidad de la educación en la provincia. Un salario digno y justo es cardinal para que los docentes puedan desempeñar su trabajo de la mejor manera posible y brindar una educación de calidad a los estudiantes.
La UnTER ha demostrado una vez más su compromiso con la lucha por una educación pública de calidad y por los derechos de los trabajadores de la educación. La medida de fuerza de 48 horas es una muestra de la unidad y la fuerza de los docentes, que están dispuestos a defender sus derechos y los de sus alumnos.
Esperamos que el gobierno provincial tome en cuenta estas demandas y presente una oferta salarial real en la próxima paritaria. Los docentes merecen un salario justo y digno, y la educación de nuestros niños y jóvenes no puede seguir siendo afectada por la falta de inversión en el sector.
La UnTER invita a todos los docentes a sumarse a esta medida de fuerza y a seguir luchando por una educación pública de calidad y por mejores condiciones laborales. Juntos, podemos lograr un cambio real y mejorar la situación de la educación en nuestra provincia. ¡Unidos somos más fuertes!