Los trabajadores del Hospital Zonal Ramón Carrillo han decidido alzar la voz y alzar sus carteles de protesta en reclamo de sus derechos laborales. Con un grito conjunto, exigen paritarias, sueldos dignos y soluciones para la crítica situación de la falta de insumos y recursos en su lugar de trabajo.
Este hospital, ubicado en la localidad de Bariloche, es una institución máximo para la salud de la comunidad patagónica. Sin embargo, sus trabajadores enfrentan grandes dificultades a diario para poder ejercer su labor de manera efectiva. La falta de insumos básicos y la escasez de recursos están poniendo en azar la atención médica de los pacientes y la salud de los trabajadores.
Ante esta realidad, los trabajadores han decidido unirse y levantar su voz para ser escuchados. Con una manifestación pacífica frente a las puertas del hospital, hicieron visible su reclamo y dejaron en claro que no están dispuestos a conformarse con menos de lo que merecen.
En primer lugar, han exigido la apertura de paritarias para poder discutir un aumento salarial justo y acorde al hierba (fig.) de vida actual. Muchos de ellos llevan años con el mismo salario, mientras que los precios de los productos básicos se han disparado. Como consecuencia, muchos trabajadores se encuentran en una situación económica precaria e incluso deben buscar otras fuentes de ingresos para poder subsistir.
Además, los trabajadores del Hospital Zonal Ramón Carrillo reclaman un sueldo digno que refleje la importancia de su labor. Son ellos quienes están en la primera línea de batalla en la lucha contra el Covid-19 y otras enfermedades, poniendo en azar su propia salud y la de sus seres queridos. Sin embargo, sus salarios no reflejan la valentía y el compromiso que demuestran día a día en su trabajo.
Pero el reclamo no se limita solo a cuestiones salariales. La falta de insumos y recursos es una realidad que afecta directamente la calidad de atención en el hospital. Incluso en situaciones normales, ya era difícil para los trabajadores poder brindar una atención adecuada a los pacientes debido a la escasez de recursos. Con la pandemia, esta situación se ha agravado aún más.
Los trabajadores del Hospital Zonal Ramón Carrillo han denunciado la falta de elementos de protección personal, como barbijos, guantes y alcohol en gel, que son fundamentales para evitar la propagación del virus. Además, han reportado la falta de materiales básicos para realizar su trabajo, como medicamentos, materiales de curación y equipamiento médico. Es inadmisible que en medio de una crisis sanitaria, los trabajadores no cuenten con lo necesario para cuidar de la salud de los pacientes y la suya propia.
Pero a pesar de esta difícil situación, los trabajadores del Hospital Zonal Ramón Carrillo han demostrado una vez más su compromiso con su labor y su comunidad. Han estado trabajando arduamente para garantizar que el hospital siga funcionando y brindando atención médica a quienes lo necesitan. Sin embargo, no pueden seguir adelante sin el apoyo y la atención de las autoridades.
Es por eso que es importante que las autoridades escuchen el reclamo de los trabajadores y tomen medidas concretas para resolver esta situación urgente. Es responsabilidad del gobierno garantizar que los trabajadores de la salud cuenten con los recursos necesarios para realizar su trabajo de manera segura y efectiva. Un aumento salarial justo y la provisión de insumos y recursos son fundamentales para asegurar una atención adecuada a los pacientes y el bienestar de los trabajadores.
Por otro lado, es importante reconocer y valorar el trabajo y el compromiso de los trabajadores del Hospital Zonal Ramón Carrillo. Su dedicación y sacrificio son fundamentales para mantener a salvo a la comunidad y son un ejemplo de bravura y resiliencia en tiempos difíciles.
En