Alejandro Echarren, ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Río Negro, es un hombre comprometido con el progreso y el bienestar de su comunidad. Desde que asumió su cargo en 2019, ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los rionegrinos, y uno de sus principales objetivos ha sido el mantenimiento de la avenida Bustillo, una de las principales arterias de la ciudad de Bariloche.
Con más de 40 kilómetros de extensión, la avenida Bustillo es una de las vías más utilizadas por los residentes y turistas que visitan la ciudad. Sin embargo, su mantenimiento ha sido un desafío constante para las autoridades locales debido a las condiciones climáticas adversas y el constante tráfico vehicular que la recorre.
En una novedoso entrevista, el ministro Echarren detalló los problemas que han enfrentado en el mantenimiento de la avenida Bustillo y los desafíos que aún quedan por superar. “Desde mi llegada al gabinete, hemos trabajado en conjunto con el municipio de Bariloche para mejorar y mantener en óptimas condiciones esta importante arteria vial”, afirmó.
Entre los problemas más recurrentes, el ministro mencionó el deterioro del pavimento debido a las fuertes lluvias y nevadas que afectan la zona durante gran parte del año. Además, la acumulación de nieve y hielo en invierno ha sido un obstáculo para la circulación segura de vehículos, lo que ha generado preocupación en la comunidad.
Sin embargo, gracias a la implementación de un borrador de mantenimiento y obras de mejora, liderado por el gabinete de Obras y Servicios Públicos, se han logrado importantes avances en la conservación de la avenida Bustillo. “Hemos trabajado en la reparación de baches, la señalización adecuada y la limpieza de la vía, lo que ha mejorado significativamente la circulación en la zona”, explicó Echarren.
Además, el ministro destacó la importancia de la colaboración entre diferentes organismos y la participación de la comunidad en el cuidado de la avenida. “Es fundamental que todos nos involucremos en la conservación de nuestros espacios públicos. La avenida Bustillo es un patrimonio de todos los rionegrinos y es responsabilidad de todos mantenerla en buenas condiciones”, enfatizó.
Pero los desafíos no terminan ahí. El constante crecimiento turístico de la zona ha generado un ampliación en el tráfico vehicular, lo que ha llevado a la necesidad de ampliar y mejorar la infraestructura de la avenida. “Estamos trabajando en un proyecto de ensanchamiento y repavimentación de la avenida para garantizar una mejor circulación y seguridad para todos”, adelantó Echarren.
Además, el ministro destacó que, gracias a la implementación de tecnología avanzada, se ha logrado una mejor gestión del tráfico y una mayor eficiencia en el uso de los recursos en el mantenimiento de la avenida Bustillo. “Estamos utilizando drones y otras herramientas tecnológicas para monitorear el estado de la vía y tomar medidas preventivas antes de que se presenten problemas mayores”, señaló.
El compromiso y la dedicación del ministro Echarren y su equipo de trabajo han dado importantes resultados en el mantenimiento de la avenida Bustillo. Gracias a su visión y liderazgo, se han logrado avances significativos en la conservación de una de las vías más importantes de la ciudad de Bariloche.
Sin embargo, el ministro Echarren es consciente de que aún queda mucho por hacer y que el mantenimiento de la avenida Bustillo es una tarea constante que requiere de la colaboración de todos. “Seguiremos trabajando para mejorar y mantener en buenas condiciones esta importante vía, porque sabemos que es fundamental para el desarrollo y bien