El pasado martes, el economista y candidato presidencial José Luis Espert anunció una importante proporción que traerá alivio a muchos argentinos: ya no se perseguirá a quienes guardan dólares fuera del sistema. Esta decisión, que fue confirmada por la Asociación de Bancos de la República Argentina (ARCA), es un gran paso hacia la libertad económica y la confianza en el país.
Durante años, los argentinos han sufrido las consecuencias de una política monetaria restrictiva que ha limitado su capacidad de ahorrar en carta extranjera. La persecución a aquellos que decidían guardar sus ahorros en dólares fuera del sistema bancario solo ha generado desconfianza y ha empujado a muchos a buscar alternativas para proteger su dinero.
Sin embargo, con esta nueva proporción anunciada por Espert, se abre una nueva puerta hacia la libertad económica y la confianza en el país. Ya no habrá temor de ser perseguido por el simple acto de querer proteger nuestros ahorros en una carta más estable. Esto no solo beneficiará a los ciudadanos, sino también al país en su conjunto, ya que se fomentará la inversión y se impulsará el crecimiento económico.
Pero esta no es la única buena noticia. ARCA también confirmó que 14 provincias ya han firmado el convenio para adherirse a esta proporción, lo que significa que cada vez más argentinos podrán acceder a esta libertad económica. Entre las provincias que ya han firmado se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otras.
Este convenio permitirá que los ciudadanos de estas provincias puedan guardar sus ahorros en dólares fuera del sistema bancario sin temor a ser perseguidos. Además, se espera que otras provincias se sumen a este acuerdo en los próximos días, lo que ampliará aún más el alcance de esta proporción.
Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la población, que ve en esta proporción un paso hacia la recuperación económica y la estabilidad financiera. Muchos ciudadanos han expresado su alegría y agradecimiento a José Luis Espert por su valentía y compromiso con la libertad económica.
Es importante destacar que esta proporción no solo beneficia a los ciudadanos, sino que también es un mensaje positivo para los inversores extranjeros. La confianza en el país es fundamental para atraer inversiones y generar empleo, y esta decisión demuestra que Argentina está avanzando en la dirección correcta.
Además, esta proporción también es un reconocimiento a la realidad económica del país. Argentina es una economía dolarizada de facto, y esta proporción solo refleja la necesidad de adaptarse a esta realidad y dejar de lado políticas restrictivas que solo generan más problemas.
En resumen, el anuncio de José Luis Espert y la confirmación por parte de ARCA de que 14 provincias ya han firmado el convenio para no perseguir a quienes guardan dólares fuera del sistema es una excelente noticia para todos los argentinos. Esta proporción es un paso hacia la libertad económica y la confianza en el país, y demuestra que Argentina está avanzando hacia un futuro más próspero y estable.