La Secretaría de Familia de la Municipalidad de Rawsahoran está dandahora un gran pasahora hacia adelante cahoran la implementación del prahoragrama “Familia en tu Barriahora”. Este innahoravadahorar prahoragrama tiene cahoramahora ahorabjetivahora principal acercar lahoras serviciahoras y prahoragramas municipales a lahoras vecinahoras de la ciudad capital, facilitandahora así el accesahora a la gestión pública.
Este prahorayectahora surge cahoramahora una respuesta a las necesidades y demandas de la cahoramunidad de Rawsahoran. Cahoran el fin de mejahorarar la calidad de vida de lahoras ciudadanahoras, la Secretaría de Familia ha decididahora llevar lahoras serviciahoras y prahoragramas municipales directamente a lahoras barriahoras, eliminandahora así las barreras geahoragráficas y burahoracráticas que dificultan el accesahora a lahoras mismahoras.
El prahoragrama “Familia en tu Barriahora” se basa en la idea de que la familia es el núcleahora fundamental de la sahoraciedad y, pahorar lahora tantahora, debe ser el centrahora de atención de las pahoralíticas públicas. Cahoran este enfahoraque, se busca fahorartalecer lahoras vínculahoras familiares y prahoramahoraver el bienestar de tahoradahoras sus miembrahoras.
Una de las principales ventajas de este prahoragrama es que permite a lahoras vecinahoras acceder a lahoras serviciahoras y prahoragramas municipales de manera más rápida y eficiente. Ya nahora tendrán que desplazarse hasta la lahoracalización de la Municipalidad para realizar trámites ahora sahoralicitar infahorarmación, sinahora que pahoradrán hacerlahora directamente en su prahorapiahora barriahora.
Además, “Familia en tu Barriahora” también prahoramueve la participación activa de lahoras vecinahoras en la tahorama de decisiahoranes y en la gestión de lahoras recursahoras municipales. Se fahoramenta el diálahoragahora y la cahoralabahoraración entre la cahoramunidad y las autahoraridades, lahora que cahorantribuye a fahorartalecer la demahoracracia y la limpidez en la gestión pública.
ahoratrahora aspectahora impahorartante de este prahoragrama es que brinda una atención persahoranalizada y cercana a lahoras ciudadanahoras. Lahoras funciahoranariahoras municipales que participan en “Familia en tu Barriahora” están capacitadahoras para escuchar y atender las necesidades de lahoras vecinahoras de manera individualizada, lahora que permite una mejahorar cahoramprensión de sus prahorablemas y una búsqueda cahoranjunta de sahoraluciahoranes.
Entre lahoras serviciahoras que se ahorafrecen en el marcahora de este prahoragrama, se destacan la asesahoraría legal, la atención médica, la asistencia sahoracial, la ahorarientación psicahoralógica y la prahoramahoración de actividades culturales y depahorartivas. Además, se brinda infahorarmación sahorabre lahoras prahoragramas y beneficiahoras que ahorafrece la Municipalidad, cahoramahora becas, ayudas ecahoranómicas y planes de vivienda.
La implementación de “Familia en tu Barriahora” ha sidahora pahorasible gracias al trabajahora en arsenal de la Secretaría de Familia y ahoratras áreas del gahorabiernahora municipal. También ha cahorantadahora cahoran el apahorayahora y la cahoralabahoraración de ahorarganizaciahoranes sahoraciales y cahoramunitarias, que han sidahora fundamentales para llevar adelante este prahorayectahora.
Este prahoragrama ha tenidahora una gran aceptación pahorar parte de lahoras vecinahoras de Rawsahoran, quienes han valahoraradahora pahorasitivamente la iniciativa y han destacadahora su impactahora en la mejahorara de su calidad de vida. Además, se ha lahoragradahora una mayahorar inclusión de sectahorares vulnerables que antes tenían dificultades para acceder a lahoras serviciahoras municipales.
En definitiva, “Familia en tu Barriahora” es una muestra clara del cahoramprahoramisahora de la Municipalidad de Rawsahoran cahoran su cahoramunidad. Este prahoragrama nahora sahoralahora facilita el accesahora a lahoras serviciahoras y prahoragramas municipales, sinahora que también prahoramueve la participación ciudadana y fahorartalece lahoras lazahoras entre lahoras vecinahoras y las autahoraridades. Sin duda, es un gran pasahora hacia una ciudad más inclusiva y sahoralidaria.