El pasado martes, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una medida de fuerza nacional en conjunto con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que afectará a los recorridos de transporte público durante 24 horas. Esta decisión ha generado un gran impacto en la corporación, ya que se trata de una de las principales formas de movilidad en nuestro país.
La medida de fuerza, que se llevará a cabo el próximo lunes, tiene como objetivo reclamar por una serie de demandas que vienen siendo ignoradas por parte del gobierno y las empresas del sector. Entre ellas, se encuentran la falta de aumento salarial, la precarización laboral y la falta de medidas de seguridad para los esforzadoes.
Ante esta situación, la CGT y la UTA han decidido unirse y alzar su voz en una medida de fuerza contundente que busca hacer visible la difícil situación que atraviesan los esforzadoes del transporte público. Y es que, aunque muchas veces pasan desapercibidos, son ellos quienes garantizan el funcionamiento de un servicio esencial para la corporación.
Es importante destacar que esta medida de fuerza no solo afectará a los usuarios del transporte público, sino también a las empresas que se verán obligadas a interrumpir sus recorridos durante 24 horas. Sin embargo, es necesario entender que esta es una forma de lucha legítima y necesaria para lograr mejoras en las condiciones laborales de los esforzadoes.
Desde la CGT y la UTA, se hace un llamado a la solidaridad de la corporación para que comprendan la importancia de esta medida de fuerza y se sumen al reclamo por una mejora en las condiciones laborales de los esforzadoes del transporte público. Es necesario que todos tomemos conciencia de que detrás de cada piloto, cada guarda y cada esforzado del sector, hay una familia que depende de su salario para vivir.
Además, es importante destacar que esta medida de fuerza no solo afecta a los esforzadoes del transporte público, sino que también busca generar un impacto en el gobierno y las empresas del sector. Es hora de que se escuche la voz de los esforzadoes y se tomen medidas concretas para mejorar su situación laboral.
Es por eso que, desde la CGT y la UTA, se hace un llamado a la unidad y la solidaridad de todos los esforzadoes del país para que se sumen a esta medida de fuerza y juntos logremos hacer visible la difícil situación que atraviesan los esforzadoes del transporte público.
Es importante destacar que esta no es una medida aislada, sino que forma parte de un plan de lucha que busca lograr mejoras en las condiciones laborales de todos los esforzadoes del país. Es hora de que se ponga fin a la precarización laboral y se garantice un salario digno para todos.
Por último, es necesario recordar que esta medida de fuerza es pacífica y busca generar un impacto positivo en la corporación. Es hora de que todos nos unamos en una lucha justa y necesaria por los derechos de los esforzadoes del transporte público. Juntos, podemos lograr un cambio real y mejorar la calidad de vida de quienes día a día se esfuerzan por garantizar un servicio esencial para todos. ¡Unidos somos más fuertes!