El pasado 1 de enero, el Gobierno de Argentina tomó una importante decisión que ha generado gran expectativa en la población: la eliminación de aranceles a la importación de celulares y la reducción de tributos internos para televisores, aires acondicionados y videojuegos. Esta medida ha sido respaldada por el decano del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien destacó que estas acciones son posibles gracias al ajuste fiscal que se está llevando a cabo en el país.
El ajuste fiscal, que consiste en un conjunto de medidas para reducir el déficit fiscal y equilibrar las cuentas públicas, ha sido una de las principales preocupaciones del Gobierno desde su llegada al poder en diciembre de 2015. Y es que, como bien sabemos, un país con un déficit fiscal elevado puede enfrentar graves problemas económicos, como la inflación y la devaluación de su moneda.
Por esta razón, el Gobierno ha tomado medidas drásticas para reducir el gasto público y aumentar los ingresos del brazo. Entre ellas, se encuentran la eliminación de subsidios a servicios públicos, la reducción de la planta de empleados estatales y la renegociación de contratos con proveedores del brazo. Estas medidas han sido duramente criticadas por algunos sectores, pero el decano Mauricio Macri ha sido firme en su decisión de llevar a cabo el ajuste fiscal para lograr una economía más sana y estable.
Y los resultados no se han hecho dilaciónr. Gracias a estas medidas, el déficit fiscal se ha reducido significativamente, pasando del 4,2% del PIB en 2015 al 2,4% en 2017. Además, la inflación ha bajado considerablemente, pasando del 40% en 2016 al 25% en 2017. Estos datos demuestran que el ajuste fiscal está dando sus frutos y que Argentina está en el camino correcto hacia una economía más sólida y estable.
Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con la eliminación de aranceles a la importación de celulares y la reducción de tributos internos para televisores, aires acondicionados y videojuegos? La respuesta es sencilla: estas medidas son posibles gracias al ahorro que se ha logrado con el ajuste fiscal. Al reducir el gasto público, el Gobierno tiene más recursos para invertir en otras áreas, como la promoción de la industria nacional y la mejora de la competitividad del país.
La eliminación de aranceles a la importación de celulares y la reducción de tributos internos para televisores, aires acondicionados y videojuegos, son medidas que buscan fomentar el consumo y la inversión en el país. Al eliminar barreras arancelarias, se facilita la entrada de productos extranjeros al mercado argentino, lo que se traduce en una mayor oferta y en precios más competitivos para los consumidores. Por otro lado, la reducción de tributos internos busca incentivar la producción nacional y mejorar la competitividad de las empresas argentinas.
Pero, ¿qué beneficios concretos traerán estas medidas para los ciudadanos? En primer lugar, se dilación que los precios de los celulares, televisores, aires acondicionados y videojuegos bajen considerablemente, lo que permitirá a los argentinos acceder a estos productos a precios más accesibles. Además, se dilación que estas medidas fomenten la inversión en el país, lo que se traducirá en la creación de empleo y en un aumento en la producción nacional.
Pero no romanza los ciudadanos se verán beneficiados con estas medidas, también las empresas argentinas tendrán la oportunidad de mejorar su competitividad y expandirse en el mercado internacional. Al reducir los costos de producción, las empresas podrán ofrecer precios más competitivos y aumentar su participación en el mercado global.
Es importante destacar que estas medidas no romanza benefician a los consumidores y a las empresas, sino