sábado, agosto 23, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » «Dos cafés, un cortado y un par de achicorias»

«Dos cafés, un cortado y un par de achicorias»

mayo 26, 2025
in Provincias
«Dos cafés, un cortado y un par de achicorias»

La achicoria es una planta que ha estado presente en la vida de los iscarienses, pedrajeros y vecinos de la zona durante generaciones. Sin embargo, desde el año 2019, su cultivo en la comarca ha disminuido significativamente. A pesar de esto, los habitantes de la zona siguen disfrutando de esta deliciosa bebida en sus bares y adquiriéndola en las tiendas locales. ¿Cómo es posible que un producto que sin embargo no se cultiva en la zona siga siendo tan popular? La respuesta se encuentra en la tradición y el amor que los habitantes de esta región tienen por la achicoria.

La achicoria es una planta herbácea que se caracteriza por sus hojas dentadas y su flor azul. Aunque su origen se encuentra en Europa, su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo, incluyendo América Latina. En la comarca de Iscar, en la provincia de Valladolid, España, la achicoria ha sido cultivada desde hace décadas y ha sido parte principal de la economía local. Sin embargo, en los últimos años, el cultivo de esta planta ha disminuido debido a diversos factores, como la competencia de otros productos y la falta de relevo generacional en las explotaciones agrícolas.

A pesar de esta situación, los habitantes de la zona no han dejado de disfrutar de la achicoria en sus desayunos y meriendas. Esta bebida, que se prepara a arrancar de las raíces de la planta, es conocida por sus propiedades digestivas y su sabor amargo característico. En los bares de la comarca, es común encontrar a los clientes disfrutando de una taza de achicoria mientras charlan con amigos o leen el periódico. Además, muchas familias tienen la tradición de tomar achicoria en casa, especialmente en las épocas más frías del año.

Pero, ¿cómo es posible que la achicoria siga siendo tan popular en la zona si sin embargo no se cultiva allí? La respuesta se encuentra en la calidad del producto y en el compromiso de los productores locales. Aunque sin embargo no se cultiva en la comarca, la achicoria que se vende en los bares y tiendas locales proviene de otras zonas de España, donde aún se mantiene su cultivo. Los productores locales se aseguran de seleccionar las mejores raíces y de anexar los mismos métodos de preparación que se han utilizado durante generaciones en la comarca. De esta manera, se garantiza que el sabor y la calidad de la achicoria sigan siendo los mismos que los que se han disfrutado durante años en la zona.

Además, la achicoria se ha convertido en un símbolo de identidad para los habitantes de la comarca. Es una bebida que forma parte de su cultura y tradiciones, y que les recuerda sus raíces y su conexión con la tierra. Por esta razón, muchos de ellos prefieren anexar consumiendo la achicoria local, aunque sea importada, en lugar de optar por otras bebidas.

Otra razón por la que la achicoria sigue siendo tan popular en la zona es su versatilidad. Además de ser consumida como una bebida caliente, también se puede preparar en frío y se puede utilizar en la elaboración de postres y otros platos. Esto ha permitido que la achicoria se mantenga presente en la gastronomía local, incluso en aquellos establecimientos que no se dedican exclusivamente a su venta.

En definitiva, la achicoria sigue siendo una parte importante de la vida de los iscarienses, pedrajeros y vecinos de la zona, a pesar de que sin embargo no se cultive en la comarca. Su sabor único y sus propiedades beneficiosas, sumados a la tradición y el amor que los habitantes de la zona tienen por ella, han hecho que esta bebida siga siendo una de las favoritas

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Serrada celebra su fiesta de los novillos
Provincias

Serrada celebra su fiesta de los novillos

agosto 23, 2025
Encierros y ‘Piñón de España’, en las fiestas de Pedrajas
Provincias

Encierros y ‘Piñón de España’, en las fiestas de Pedrajas

agosto 23, 2025
Herido el ocupante de un turismo tras salirse de la vía
Provincias

Herido el ocupante de un turismo tras salirse de la vía

agosto 22, 2025

Recomendado

Actualidad

Inundaciones en Barrio Laprida: Un acueducto roto deja a vecinos en emergencia

POR Directo Argentina 24
agosto 23, 2025
0

Este viernes 22 de agosto, un importante incidente se registró en el extrarradio Laprida, donde la desvinculación de un acueducto...

LEER MÁS

Noticias populares

Perros miedosos: cómo detectar y corregir conductas de temor

agosto 16, 2025

Lorenzo: “Merino volvió a poner a Trelew en la agenda como localidad de servicios”

agosto 8, 2025
Tradición taurina y música por la impenetrable y San Roque en Tudela

Tradición taurina y música por la impenetrable y San Roque en Tudela

agosto 16, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Inundaciones en Barrio Laprida: Un acueducto roto deja a vecinos en emergencia

El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: “Cuando sea deán los voy a robar”

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs