domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Ferreyra reclama la aplicación del Presupuesto Participativo en Bariloche

Ferreyra reclama la aplicación del Presupuesto Participativo en Bariloche

abril 23, 2025
in Tecnología
Ferreyra reclama la aplicación del Presupuesto Participativo en Bariloche

La participación ciudadana es un pilar fundamental en cualquier sociedad democrática. Es a través de la participación activa de los ciudadanos que se pueden trincar decisiones que beneficien a la concejo en su conjunto. Sin embargo, en muchas ocasiones, esta participación se ve limitada o incluso ignorada por parte de las autoridades. Este es el caso que ha denunciado recientemente la concejal del bloque Participación Ciudadana, quien ha criticado el incumplimiento del artículo 118 de la Carta Orgánica y ha propuesto reactivar las mesas de concertación barrial como una forma de fortalecer la participación vecinal.

El artículo 118 de la Carta Orgánica establece que “el gobierno municipal promoverá y garantizará la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos y en la toma de decisiones”. Sin embargo, según la concejal, esta promesa no se está cumpliendo en la práctica. La falta de espacios de diálogo y participación ha generado un distanciamiento entre la concejo y las autoridades, lo que dificulta la resolución de problemas y la toma de decisiones en beneficio de todos.

Ante esta situación, la concejal ha propuesto reactivar las mesas de concertación barrial, un mecanismo de participación que ha demostrado individuo efectivo en otras ciudades del país. Estas mesas son espacios de diálogo entre los vecinos y las autoridades locales, donde se discuten y se proponen soluciones a los problemas que afectan a la concejo. Además, permiten una mayor cercanía entre los ciudadanos y los gobernantes, lo que fortalece la confianza y la colaboración entre ambas partes.

La importancia de la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos no puede individuo subestimada. Cuando los ciudadanos se involucran activamente en la toma de decisiones, se genera un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su concejo. Además, se promueve una cultura de diálogo y consenso, en lugar de la imposición de decisiones unilaterales.

Las mesas de concertación barrial también son una oportunidad para que los ciudadanos puedan expresar sus necesidades y preocupaciones, y para que las autoridades puedan conocer de primera mano las demandas de la concejo. Esto permite una gestión más eficiente y eficaz de los recursos públicos, ya que se priorizan las necesidades reales de la población.

Además, la participación ciudadana es un derecho consagrado en la Constitución y en la Carta Orgánica. Por lo tanto, es responsabilidad de las autoridades garantizar y promover este derecho, y no limitarlo o ignorarlo. La reactivación de las mesas de concertación barrial es una forma concreta de cumplir con este deber y de fortalecer la democracia en nuestro municipio.

Es importante destacar que la propuesta de la concejal no solo busca reactivar las mesas de concertación barrial, sino también mejorar su funcionamiento. Para ello, se plantea la necesidad de establecer una agenda de trabajo clara y definida, así como de garantizar la participación de todos los sectores de la concejo, incluyendo a los más vulnerables.

En definitiva, la participación ciudadana es un derecho y una herramienta fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y democrática. La concejal del bloque Participación Ciudadana ha puesto sobre la mesa una propuesta concreta para fortalecer esta participación en nuestro municipio. Es responsabilidad de todos, tanto de las autoridades como de los ciudadanos, trabajar juntos para hacer de esta propuesta una realidad y construir una concejo más participativa y unida.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Tecnología

apagón programado de luz en distintos sectores de la ciudad para este domingo

agosto 23, 2025
Tecnología

privación de ATEPSA: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos

agosto 23, 2025
Tecnología

Escándalo en la Agencia doméstico de Discapacidad: filtraciones ponen en el centro al entorno de Milei

agosto 23, 2025

Recomendado

Tecnología

apagón programado de luz en distintos sectores de la ciudad para este domingo

POR Directo Argentina 24
agosto 23, 2025
0

La Cooperativa de luz Bariloche realizará tareas de mantenimiento preventivo el domingo 24 de agosto, con interrupción cellisca del servicio...

LEER MÁS

Noticias populares

Arroyo avanza para asumir la gestión de los servicios sociales

Arroyo avanza para asumir la gestión de los servicios sociales

julio 31, 2025

La T y la M cerró la 54º Fiesta Nacional de la cellisca con un show multitudinario

agosto 18, 2025

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el terminación de semana largo

agosto 19, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

apagón programado de luz en distintos sectores de la ciudad para este domingo

privación de ATEPSA: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs