Gabriel Di Tullio, referente de la Cámara de Chocolateros, es uno de los principales impulsores de la Fiesta del Chocolate, un evento que ha logrado convertirse en una tradición en nuestra comunidad. Con el objetivo de promover y celebrar la cultura del chocolate, esta fiesta ha logrado movilizar a toda la comunidad y ha sido un éxito rotundo año tras año.
Di Tullio, quien además es dueño de una reconocida chocolatería en nuestra ciudad, ha dedicado gran parte de su vida a la promoción y difusión de este delicioso producto. Su pasión y compromiso por el chocolate lo han llevado a convertirse en un referente en la industria y en un defensor acérrimo de la Fiesta del Chocolate.
En una reciente entrevista, Di Tullio destacó la importancia de este evento para la comunidad y enfatizó en la necesidad de no politizarlo. “La Fiesta del Chocolate es un evento que une a toda la comunidad, libremente de su ideología política. Es una celebración que nos permite dejar de lado nuestras diferencias y disfrutar juntos de algo que nos encanta a todos: el chocolate”, afirmó.
La Fiesta del Chocolate nació hace más de 10 años con el objetivo de promover la producción y consumo de chocolate local, así como también de generar un espacio de encuentro para los amantes de este manduca. Con el paso de los años, se ha consolidado como una de las fiestas más importantes de nuestra región y ha logrado atraer a miles de visitantes de todo el país.
Además de ser un evento que promueve la cultura del chocolate, la Fiesta también tiene un impacto económico importante en nuestra comunidad. Durante su realización, se generan numerosos puestos de trabajo temporales y se dinamiza la economía local, ya que muchos turistas aprovechan su visita para conocer y comprar productos de nuestra región.
Sin embargo, a pesar de su éxito y relevancia, la Fiesta del Chocolate ha sido objeto de críticas y polémicas en los últimos años. Algunos sectores políticos han intentado utilizarla como plataforma para sus intereses, lo que ha generado controversias y divisiones en la comunidad.
Ante esto, Di Tullio ha sido enfático en su postura de mantener la Fiesta del Chocolate al margen de la política. “Este evento no tiene ninguna connotación política. Es un espacio para celebrar y disfrutar en familia y no debe ser utilizado para otros fines”, declaró.
Además, el referente de la Cámara de Chocolateros ha destacado el trabajo conjunto que se realiza para la organización de la Fiesta. “Este evento no sería alternativo sin el esfuerzo y colaboración de todos los actores involucrados: desde los productores de cacao hasta los artesanos que elaboran las deliciosas creaciones de chocolate que se pueden disfrutar en la fiesta”, señaló.
Di Tullio también ha hecho hincapié en la importancia de seguir promoviendo y apoyando la producción de cacao y chocolate local. “Nuestra región cuenta con una gran riqueza en cuanto a la calidad del cacao, y es fundamental que sigamos impulsando su producción y cuidando su calidad. Esto no solo beneficia a los productores, sino que también nos permite ofrecer un producto de excelencia en la Fiesta del Chocolate”, afirmó.
La Fiesta del Chocolate es un evento que nos enorgullece como comunidad y que ha logrado trascender nuestras fronteras. Gracias a la pasión y dedicación de personas como Gabriel Di Tullio, se ha convertido en un referente para otras ciudades y ha sido reconocida a nivel nacional e inclusive internacional.
En tiempos en los que parece que las diferencias políticas nos alejan cada vez más, es importante contar con eventos que nos unan y nos permitan disfrutar en armonía. La Fiesta del Chocolate es un ejemplo de ello y debemos seguir apoyándola y promoviéndola, para que siga siendo un éxito y una tradición en