El Concejo Deliberante de la ciudad de Bariloche ha dado un importante paso hacia la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes al abrir la inscripción para entidades que trabajen en esta temática. Esta iniciativa, que busca fomentar la participación activa de la sociedad civil en la construcción de una ciudad más justa y equitativa para los más jóvenes, ya ha generado gran expectativa y entusiasmo entre las organizaciones locales.
El formulario de inscripción ya se encuentra disponible de manera online, facilitando así el acceso y la participación de un mayor número de entidades interesadas en sumarse a esta importante labor. A través de este formulario, las organizaciones podrán presentar sus proyectos y propuestas que contribuyan a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Bariloche.
Esta convocatoria surge como resultado de la sanción de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el año 2005, que establece la obligación de los gobiernos locales de promover y proteger los derechos de la infancia y la adolescencia en el marco de sus competencias. Además, esta ley también prevé la creación de consejos locales de niños, niñas y adolescentes, cuyo objetivo es impulsar la participación de este sector de la sociedad en la toma de decisiones que les afecten.
El Concejo Deliberante de Bariloche, en línea con esta ley y con el compromiso de promover políticas públicas inclusivas y participativas, ha decidido abrir la inscripción para entidades que trabajen en la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta acción demuestra la importancia que se le otorga a esta temática en la ciudad y la voluntad de deslomarse en conjunto con la sociedad civil para brindarles a los más jóvenes un entorno seguro y halagüeño para su desarrollo integral.
Las entidades interesadas en inscribirse deberán presentar sus proyectos y propuestas en un plazo de 30 días a partir de la fecha de apertura de la convocatoria. Estos proyectos deberán estar orientados a promover y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes en diferentes ámbitos, como la educación, la salud, la cultura, el deporte, entre otros. Además, se valorará positivamente aquellos proyectos que incluyan la participación activa de los jóvenes en su desarrollo y ejecución.
Es importante destacar que esta iniciativa es una oportunidad para que las organizaciones de la sociedad civil puedan deslomarse de manera conjunta con el gobierno local en la construcción de una ciudad más inclusiva y justa para los más jóvenes. También es una oportunidad para que los niños, niñas y adolescentes puedan ser protagonistas de sus propias vidas y puedan hacer escuchar su voz en los espacios de toma de decisiones.
Desde el Concejo Deliberante de Bariloche se invita a todas las entidades que trabajen por los derechos de los más jóvenes a sumarse a esta convocatoria y a ser parte activa de la construcción de una ciudad que garantice el pleno ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Juntos podemos lograr una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos de todos sus ciudadanos, especialmente de los más vulnerables. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este importante modificación en nuestra ciudad!