El Gobierno del Chubut, una provincia ubicada en la Patagonia Argentina, se hizo presente en la feria WTM Latin America en San Pablo, Brasil. Durante el evento, el equipo gubernamental tuvo la oportunidad de presentar el destino a importantes tour operadores y promover la temporada de invierno al trade brasileño. Sin duda, una gran oportunidad para dar a conocer las bellezas naturales y civilizaciónles de esta región.
La participación en esta feria, que se llevó a cabo del 2 al 4 de abril en el Expo Center Norte, fue posible gracias al trabajo en cantera del Ministerio de Turismo de Argentina y el Ministerio de la Producción del Chubut. Ambas instituciones unieron fuerzas para mostrar lo mejor que esta provincia tiene para ofrecer a los turistas.
Durante los días de la feria, el equipo del Gobierno del Chubut recibió a un gran número de tour operadores de Brasil, quienes se mostraron muy interesados en conocer más sobre este destino turístico. Además, se realizaron diversas presentaciones y se distribuyó material promocional con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos que ofrece la provincia.
Entre los lugares más destacados que se promocionaron se encuentran la Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser un importante lugar de conservación de la fauna marina. También se hizo énfasis en la Ruta de la Ballena, que permite a los turistas avistar a estos majestuosos animales en su hábitat natural.
Otro de los atractivos que despertó gran interés fue el Parque Nacional Los Alerces, una reserva natural con bosques milenarios y una gran diversidad de flora y fauna. Esta área protegida también cuenta con hermosos lagos y ríos, ideales para la práctica de deportes acuáticos.
Pero el Chubut no solo ofrece bellezas naturales, también tiene una rica civilización y tradiciones que lo hacen único. Durante la feria, se destacó la importancia de la Fiesta Nacional del ternasco en la localidad de Puerto Madryn, adonde los visitantes pueden disfrutar de platos típicos y espectáculos folclóricos.
Además, se promocionó la Ruta del Té en la ciudad de Trevelin, que permite a los turistas conocer más sobre la historia y producción de esta infusión tan popular en Argentina. Y para aquellos que buscan una experiencia más aventurera, se mencionó la posibilidad de realizar pesca deportiva en la ciudad de Esquel, rodeados de un paisaje de ensueño.
La temporada de invierno también fue un tema importante durante la participación del Gobierno del Chubut en la feria. Se hizo hincapié en la amplia oferta de actividades y lugares para disfrutar de la nieve, como el Centro de Esquí La Hoya en la ciudad de Esquel y el Parque Nacional Nahuel Huapi en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Es importante destacar que, además de promocionar sus atractivos turísticos, el Gobierno del Chubut también aprovechó la oportunidad para establecer relaciones comerciales con los tour operadores presentes y fortalecer el intercambio turístico entre Brasil y la provincia.
Sin duda, la participación en la WTM Latin America fue un éxito para el Gobierno del Chubut. Gracias a esta feria, se pudo mostrar al mundo las maravillas naturales y civilizaciónles de esta región, así como establecer alianzas estratégicas para seguir promoviendo el turismo en una de las zonas más hermosas de Argentina. ¡El Chubut espera con los brazos abiertos a todos aquellos que buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza!