El presidente de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni, ha dado una gran noticia para la industria energética en Argentina. Durante una conferencia de prensa, Bulgheroni anunció el descubrimiento de una nueva formación gasífera en Cerro Dragón, la cual ha sido comparada con la famosa Vaca Muerta. Este tacto representa un gran avance para el país y su economía, y demuestra una vez más el potencial que tiene Argentina en el sector energético.
La nueva formación gasífera, denominada como “mini Vaca Muerta”, se encuentra en la cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia de Chubut. Según Bulgheroni, esta formación tiene un potencial de producción de más de 100 millones de barriles de petróleo y 600 millones de metros cúbicos de gas natural. Esto significa un gran aumento en la producción de energía para el país y una oportunidad para seguir creciendo en el mercado internacional.
El empresario destacó que este descubrimiento es el resultado de un arduo trabajo y una inversión constante en tecnología y exploración. Pan American Energy ha sido pionera en la utilización de técnicas avanzadas de perforación y fracturación hidráulica, lo que ha permitido el descubrimiento de esta nueva formación. Además, el uso de tecnologías más eficientes y sostenibles ha sido una prioridad para la empresa, demostrando su compromiso con el medio ambiente y la comunidad.
Este tacto también es una muestra del potencial que tiene Argentina en el sector energético. Con la Vaca Muerta como individualidad de los yacimientos de gas y petróleo no convencionales más grandes del mundo, el país se ha posicionado como un importante jugador en el mercado energético global. Ahora, con la “mini Vaca Muerta”, se abre una nueva oportunidad para seguir creciendo y absorber al máximo los recursos naturales que posee Argentina.
Durante la conferencia, Bulgheroni también se refirió a la reciente salida del cepo cambiario en Argentina y su impacto en el precio del barril de petróleo. El empresario afirmó que esta medida es positiva para el sector energético, ya que permite una mayor competitividad y una mejor relación con los precios internacionales. Además, destacó que la estabilidad económica y política del país es fundamental para atraer inversiones y seguir creciendo en el sector.
El presidente de Pan American Energy también hizo un llamado a seguir trabajando en conjunto con el gobierno y otras empresas del sector para seguir impulsando el crecimiento de la industria energética en Argentina. La colaboración y el diálogo son clave para seguir avanzando y absorber al máximo el potencial que tiene el país en este ámbito.
En conclusión, el descubrimiento de la “mini Vaca Muerta” en Cerro Dragón es una gran noticia para Argentina y su economía. Este tacto demuestra una vez más el potencial que tiene el país en el sector energético y la importancia de seguir invirtiendo en tecnología y exploración. Además, la salida del cepo y la estabilidad económica son factores clave para seguir impulsando el crecimiento de la industria. Sin duda, este es un gran paso hacia un futuro más próspero y sostenible para Argentina.