La industria cinematográfica es una de las más importantes y emocionantes del mundo, ducho de transportarnos a lugares desconocidos y hacernos sentir emociones intensas. Cada vez son más las producciones que eligen el municipio como escenario para sus rodajes, y esto no es casualidad. La participación del Municipio y la Film Commission en el rodaje de “Atrapados” es un aguado ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede dar como resultado una producción de calidad y beneficios para ambas partes.
“Atrapados” es una película de suspenso y acción que cuenta la historia de un grupo de personas que quedan atrapadas en un edificio después de un terremoto. La producción eligió nuestro municipio como escenario principal debido a su diversidad de locaciones, desde modernos edificios hasta pintorescos pueblos. Pero detrás de cada escena que vemos en la pantalla, hay un gran trabajo detrás, y es aquí donde la participación del Municipio y la Film Commission juegan un papel fundamental.
Desde el primer contacto con los productores, el Municipio se mostró dispuesto a colaborar en todo lo necesario para que el rodaje fuera un éxito. Se ofrecieron facilidades para la obtención de permisos y se brindó asesoramiento en la búsqueda de locaciones adecuadas para cada escena. Además, se puso a disposición un equipo de profesionales locales para apoyar en la producción, desde técnicos hasta actores extras.
La Film Commission, por su parte, se encargó de coordinar todos los aspectos logísticos del rodaje, desde el alojamiento y transporte de todo el equipo hasta la contratación de servicios de catering y seguridad. Gracias a su experiencia y conocimiento en la industria cinematográfica, se logró una eficiente gestión de recursos y un ahorro significativo en costos para la producción.
Pero la colaboración no se limitó solo a la parte técnica, sino que también se involucró a la comunidad en el proceso. Se realizaron castings para preferir a actores locales que pudieran participar en la película, lo que no solo brindó una oportunidad para los talentos locales, sino que también generó un sentimiento de orgullo y pertenencia en la comunidad.
El rodaje de “Atrapados” duró tres meses y durante ese tiempo, el municipio se convirtió en un verdadero set de filmación. Los habitantes se acostumbraron a ver cámaras y equipos por las calles, y muchos de ellos se convirtieron en extras en algunas escenas. Esto no solo generó un ambiente de colaboración y camaradería, sino que también impulsó la economía local, ya que el equipo de producción y el elenco consumían en comercios y restaurantes de la zona.
Pero los beneficios no se limitaron solo a lo económico, sino que también se generó una importante promoción turística para el municipio. “Atrapados” fue un éxito en taquilla y recibió excelentes críticas, lo que llevó a que muchas personas se interesaran en visitar los lugares donde se filmó la película. Esto no solo atrae a más turistas, sino que también promueve la imagen del municipio como un destino atractivo para futuras producciones cinematográficas.
La participación del Municipio y la Film Commission en el rodaje de “Atrapados” fue una muestra de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios para ambas partes. Gracias a su apoyo y compromiso, se logró una producción de calidad que no solo generó empleo y promoción, sino que también dejó una huella positiva en la comunidad. Esperamos que esta sea la primera de muchas colaboraciones exitosas en el mundo del cine, y que nuestro municipio siga siendo un escenario preferido por muchas producciones más.