viernes, agosto 22, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La necesidad, costumbre o adicción de estar todo el tiempo conectados

La necesidad, costumbre o adicción de estar todo el tiempo conectados

marzo 28, 2025
in Agropecuario
La necesidad, costumbre o adicción de estar todo el tiempo conectados

La comunicación es una aparejo fundamental en nuestras vidas. A través de ella, podemos expresar nuestras ideas, emociones y necesidades, y también podemos entender las de los demás. Sin embargo, en un mundo cada vez más acelerado y lleno de ruido, muchas veces nos olvidamos de la importancia de una pausa-silencio en la comunicación. Es por eso que la psicóloga Violeta Paolini nos invita a reflexionar sobre este tema en su columna por FM Andina, todos los días a las 11:45.

Violeta Paolini es una reconocida psicóloga argentina, especializada en terapia de pareja y comunicación. En su experiencia clínica, ha notado que muchas parejas y familias tienen dificultades en su comunicación debido a la falta de una pausa-silencio. Según ella, esta pausa es fundamental para una comunicación efectiva y saludable.

Pero, ¿qué es exactamente una pausa-silencio? Según Paolini, es un momento de silencio que se toma durante una conversación para reflexionar sobre lo que se está diciendo y escuchando. Es un espacio para procesar la información y evitar reacciones impulsivas o malentendidos. Sin embargo, en nuestra sociedad actual, tendemos a evitar el silencio y a llenar todos los espacios con palabras, lo que puede ser contraproducente en la comunicación.

Paolini explica que el silencio es una aparejo poderosa en la comunicación, ya que nos permite escuchar con atención y comprensión. Cuando hablamos, tendemos a enfocarnos en nuestras propias palabras y pensamientos, y no prestamos atención a lo que el otro está diciendo. Pero al tomar una pausa-silencio, nos obligamos a escuchar al otro y a entender su punto de traza. Esto nos permite tener una comunicación más efectiva y empática.

Además, la pausa-silencio también nos ayuda a controlar nuestras emociones. En una discusión acalorada, es común que perdamos el control y digamos cosas de las que luego nos arrepentimos. Pero al tomar una pausa-silencio, podemos calmarnos y pensar antes de hablar. Esto no solo evita discusiones innecesarias, sino que también nos permite expresarnos de manera más asertiva y respetuosa.

Otra ventaja de la pausa-silencio es que nos permite reflexionar sobre nuestras propias palabras y pensamientos. A veces, hablamos sin pensar y decimos cosas que no representan realmente lo que sentimos. Al tomarnos un momento de silencio, podemos evaluar si lo que vamos a decir es realmente lo que queremos expresar y si es la mejor manera de hacerlo. Esto nos ayuda a comunicarnos de manera más clara y auténtica.

Pero, ¿cómo podemos incorporar la pausa-silencio en nuestras conversaciones diarias? Paolini nos da algunos consejos prácticos. En primer lugar, debemos ser conscientes de la importancia del silencio en la comunicación y estar dispuestos a utilizarlo. En segundo lugar, debemos aprender a escuchar activamente, prestando atención al lenguaje verbal y no verbal del otro. Y en tercer lugar, debemos practicar la pausa-silencio en nuestras conversaciones, especialmente en aquellas que son más difíciles o emocionales.

En resumen, la pausa-silencio es una aparejo valiosa en la comunicación que nos permite escuchar, comprender, controlar nuestras emociones y ser más auténticos en nuestras palabras. En un mundo lleno de ruido y distracciones, es rico tomarnos un momento para reflexionar y conectar con los demás de manera más profunda. Así que la próxima vez que tengas una conversación rico, recuerda lo que nos enseña la psicóloga Violeta Paolini: ¡haz una pausa-silencio y comunícate de manera más

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Agropecuario

“Lo infantil en niños/as, adolescentes y adultos”

agosto 22, 2025
Agropecuario

El municipio informó sobre trabajos de exhumación en el cementerio local

agosto 22, 2025
Agropecuario

“Lo infantil en niños/as, adolescentes y adultos”

agosto 22, 2025

Recomendado

Actualidad

Más de 200 estudiantes de Trelew sin embargo aprendieron técnicas de RCP en la escuela

POR Directo Argentina 24
agosto 22, 2025
0

El programa “Ciudad Cardioprotegida” acerca a los alumnos herramientas simples para actuar alce situaciones de emergencia.

LEER MÁS

Noticias populares

Pese a que varios políticos afirmaron que “en la vida hay más tierra disponible que la del CEF N° 7 para ecuelas”, existen 55 hectáreas de región dentro del Ejido

agosto 19, 2025

Centro Aluminé advierte sobre la crisis en prestaciones para discapacidad

agosto 21, 2025

El ISSN aseguró que “las prestaciones médicas están garantizadas en La hueco”

agosto 1, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Más de 200 estudiantes de Trelew sin embargo aprendieron técnicas de RCP en la escuela

Tenso cruce entre Sturzenegger y el decano de la CAC por una medida judicial

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs