jueves, agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Cerraron un foso en Palermo Aike tras solo tres meses de producción

Cerraron un foso en Palermo Aike tras solo tres meses de producción

febrero 25, 2025
in Energía
Cerraron un foso en Palermo Aike tras solo tres meses de producción

El primer pozo horizontal exploratorio en la “Vaca Muerta del sur” ha sido todo un acontecimiento en la industria petrolera argentina. Sin embargo, los resultados obtenidos han dejado más dudas que certezas. A pesar de haber producido petróleo, también se ha registrado un alto porcentaje de agua. A pesar de esto, YPF y CGC ya están evaluando la posibilidad de perforar otro pozo en la zona.

La “Vaca Muerta del sur” es una formación geológica ubicada en la provincia de Neuquén, Argentina. Se trata de una de las reservas de petróleo y gas no convencionales más grandes del mundo, con un potencial de producción de millones de barriles de petróleo y billones de metros cúbicos de gas. Por esta razón, ha sido objeto de gran interés por parte de las empresas petroleras y del gobierno argentino.

El primer pozo horizontal exploratorio en la “Vaca Muerta del sur” fue perforado por YPF y CGC en colaboración con la empresa estadounidense Chevron. Se trata de un pozo de 3.500 metros de achatamiento, con una extensión horizontal de 1.500 metros. Los resultados obtenidos han sido mixtos. Por un lado, se ha confirmado la presencia de petróleo en la formación, lo que demuestra el potencial de la zona. Sin embargo, también se ha registrado un alto porcentaje de agua, lo que ha generado preocupación en la industria.

A pesar de estos resultados, YPF y CGC han anunciado que están evaluando la posibilidad de perforar otro pozo en la “Vaca Muerta del sur”. Según han declarado, el objeto es seguir explorando la formación y obtener más datos para determinar el potencial de producción de petróleo y gas. Además, se espera que con la experiencia adquirida en el primer pozo, se puedan mejorar las técnicas de extracción y reducir el porcentaje de agua en futuras perforaciones.

La perforación de este primer pozo horizontal exploratorio en la “Vaca Muerta del sur” es un hito importante en la industria petrolera argentina. Se trata de una técnica de extracción que ha sido utilizada con éxito en otros países, pero que aún no había sido implementada en Argentina. Por esta razón, se esperaba con gran expectativa los resultados de esta perforación.

A pesar de que los resultados no han sido los esperados, es importante destacar que se trata de un primer pozo exploratorio y que aún queda mucho por descubrir en la “Vaca Muerta del sur”. La exploración de esta formación geológica es un proceso complejo y requiere de tiempo y recursos para obtener resultados precisos. Además, es importante tener en cuenta que la extracción de petróleo y gas no convencionales es un desafío técnico y ambiental, que requiere de un enfoque cuidadoso y responsable.

La perforación de este primer pozo horizontal exploratorio en la “Vaca Muerta del sur” es romanza el comienzo de una larga y emocionante aventura en la industria petrolera argentina. A pesar de las dudas generadas por los resultados, es importante destacar que se ha confirmado la presencia de petróleo en la formación, lo que demuestra su potencial. Además, la colaboración entre empresas nacionales e internacionales demuestra el interés y la confianza en el futuro de la industria petrolera argentina.

En resumen, el primer pozo horizontal exploratorio en la “Vaca Muerta del sur” ha dejado más dudas que certezas, pero también ha abierto la puerta a un futuro prometedor en la industria petrolera argentina. A pesar de los desafíos técnicos y ambientales, es importante seguir explorando y desarrollando esta formación geológica, que sin duda será clave en el crecimiento económico y energético de Argentina en los próximos años.

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025

Recomendado

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

Este viernes habrá interrupciones intermitentes entre Aeroclub y Puerto santo Carlos por la llegada del Mirage MIII EA al Memorial...

LEER MÁS

Noticias populares

Las candidatas a Reina Nacional de la ampo se preparan para representar a Bariloche

julio 25, 2025

Municipales de santuario evitaron un accidente en el Balcón del Gutiérrez

julio 28, 2025

Reino Unido pone fecha al posible gratitud de Palestina y eleva la presión sobre Israel

julio 29, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs