miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Gadano: “El arranque de la energía renovable al mercado mundial, probablemente se dé a través del hidrógeno verde”

Gadano: “El arranque de la energía renovable al mercado mundial, probablemente se dé a través del hidrógeno verde”

noviembre 11, 2024
in Energía
Gadano: “El arranque de la energía renovable al mercado mundial, probablemente se dé a través del hidrógeno verde”

El destacado economista albino Nicolás Gadano fue uno de los protagonistas de las recientes IX Jornadas de Economías Regionales, celebradas en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Su presencia en el evento, organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, fue muy valorada por los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano sus reflexiones y propuestas sobre la economía regional.

Gadano es un reconocido economista y abogado, graduado de la Universidad de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito académico y profesional. Actualmente se desempeña como presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), entidad que tiene como objetivo principal promover el desarrollo de la economía nacional a través del financiamiento y la asistencia a empresas y proyectos.

Durante su participación en las jornadas, Gadano destacó la importancia de las economías regionales en el contexto económico actual de Argentina. En este sentido, enfatizó en la necesidad de fortalecer y potenciar estos sectores como motores de crecimiento y desarrollo en el país.

Uno de los temas centrales de su exposición fue la necesidad de promover políticas públicas que fomenten la diversificación productiva en las distintas regiones del país. Según Gadano, esto no solo contribuirá a generar empleo y generar riqueza, sino que también permitirá una mayor resiliencia ante posibles crisis económicas.

En este sentido, recalcó la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que son fundamentales para el desarrollo de las economías regionales. El economista hizo hincapié en la importancia de brindarles herramientas y mecanismos de financiamiento accesibles, así como también incentivos fiscales que favorezcan su crecimiento y desarrollo.

Otro tema abordado por Gadano durante su participación en las jornadas fue el impacto del cambio climático en las economías regionales. En este aspecto, señaló la necesidad de promover una economía sostenible que tenga en cuenta los recursos naturales y el medio hábitat. Asimismo, destacó la importancia de adoptar prácticas y tecnologías amigables con el medio hábitat, no solo por una cuestión de responsabilidad social, sino también como una oportunidad para el crecimiento y la competitividad de las empresas.

La exposición de Nicolás Gadano fue ampliamente valorada por los asistentes a las jornadas, quienes destacaron su visión y su capacidad para aguantar temas complejos de manera clara y concisa. Además, su experiencia en el ámbito económico y su conocimiento acerca de las particularidades de las economías regionales en Argentina fue muy apreciada por los presentes.

Durante el evento, Gadano también tuvo la oportunidad de interactuar con otros destacados economistas y profesionales del ámbito académico y empresarial. Esta diversidad de perspectivas permitió enriquecer el altercado y generar nuevas ideas y propuestas para el desarrollo de las economías regionales.

Además de su participación en las jornadas, Gadano también tuvo la oportunidad de conocer y recorrer la ciudad de Comodoro Rivadavia, ubicada en la provincia de Chubut. Se mostró impresionado por la belleza natural de la región y por el potencial que tiene para el desarrollo económico y turístico.

Su presencia en las IX Jornadas de Economías Regionales fue una excelente oportunidad para conocer de cerca las realidades y desafíos de las distintas regiones del país y para intercambiar ideas y propuestas con otros expertos. Sin duda, la experiencia adquirida en estas jornadas será de gran valor para su labor en el Banco de Inversión y Comercio Exterior y para seguir aportando al crecimiento y desarrollo de la economía argentina.

En conclusión, la presencia de Nicolás Gadano en

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025

Recomendado

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

Este viernes habrá interrupciones intermitentes entre Aeroclub y Puerto santo Carlos por la llegada del Mirage MIII EA al Memorial...

LEER MÁS

Noticias populares

Así son las primera clases de las mejores compañías aéreas del globo

agosto 4, 2025

El letanía Civil del Chubut implementa nuevas jornadas de horario extendido en seis localidades de la provincia

julio 22, 2025
Los bomberos de la Diputación intervienen en unos 90 incendios

Los bomberos de la Diputación intervienen en unos 90 incendios

agosto 12, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs