miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » De la partida de instituciones locales y regionales, Comodoro avanza hacia la energía distribuida

De la partida de instituciones locales y regionales, Comodoro avanza hacia la energía distribuida

octubre 30, 2024
in Energía
De la partida de instituciones locales y regionales, Comodoro avanza hacia la energía distribuida

El pasado fin de semana se llevó a cabo la esperada jornada “Cambio Climático y Generación Distribuida: Desafíos y Oportunidades”, un evento que reunió a expertos y líderes en el tema para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentamos en la lucha contra el cambio climático.

La propuesta, organizada por el academia Nacional de Energía de Chile (INE), contó con diversos paneles donde se debatieron distintas temáticas relacionadas con el cambio climático y la generación distribuida, una forma de producción de energía que se basa en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y distribuida en pequeñas unidades.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida del director del INE, quien destacó la importancia de abordar este tema de manera conjunta y colaborativa. Luego, se dio paso al primer panel, titulado “Cambio Climático: un desafío global”, donde se discutieron las causas y consecuencias del cambio climático a nivel mundial y su impacto en nuestro país.

Uno de los puntos más destacados de este panel fue la importancia de tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático. Los expertos coincidieron en que la generación distribuida puede ser una aparejo clave en esta lucha, ya que permite una mayor diversificación y descentralización de la producción de energía.

El segundo panel, “Generación Distribuida: una oportunidad para Chile”, se enfocó en las ventajas y desafíos de implementar este modelo en nuestro país. Se destacó que Chile tiene un gran potencial para la generación de energía renovable, especialmente en el norte del país, donde abunda el sol y el viento.

Sin embargo, también se mencionó la necesidad de mejorar la regulación y la infraestructura para facilitar la adopción de la generación distribuida. Los panelistas hicieron un llamado a las autoridades y empresas a trabajar juntos para crear un marco favorable que permita el crecimiento de esta industria en nuestro país.

El tercer panel, “Experiencias en Generación Distribuida”, contó con la participación de empresas y organizaciones que ya están implementando esta forma de producción de energía en sus operaciones. Los panelistas compartieron sus experiencias y destacaron los beneficios que han obtenido, tanto a nivel económico como ambiental.

Se mencionaron casos de éxito en distintas industrias, como la minería, la agricultura y el turismo. Se destacó que la generación distribuida no solo es una forma de producir energía más limpia, sino que también puede ser rentable y generar empleo en las comunidades donde se implementa.

El evento finalizó con una mesa redonda donde se discutieron las conclusiones de la jornada y se plantearon posibles acciones a seguir. Los panelistas y el público coincidieron en la importancia de seguir trabajando en conjunto para promover la generación distribuida y sobrepasar en la lucha contra el cambio climático.

La jornada “Cambio Climático y Generación Distribuida: Desafíos y Oportunidades” fue un éxito rotundo, no solo por la calidad de los panelistas y las temáticas abordadas, sino también por la participación activa del público. Se demostró una vez más que el tema del cambio climático es una preocupación compartida y que juntos podemos encontrar soluciones sostenibles para enfrentarlo.

Este evento también sirvió como una llamada a la acción para seguir avanzando cerca de un futuro más sostenible y responsable con nuestro planeta. La generación distribuida es una oportunidad real para reducir nuestra huella de carbono y promover un modelo de desarrollo más sostenible y equitativo.

En resumen, la jornada “Cambio Climático y Generación Distribuida: Desafíos y Oportunidades” fue un paso importante en la concientización y promoción de la generación distribuida en Chile. Esperamos

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025

Recomendado

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

Este viernes habrá interrupciones intermitentes entre Aeroclub y Puerto santo Carlos por la llegada del Mirage MIII EA al Memorial...

LEER MÁS

Noticias populares

Detenido por el robo y posterior incendio de una furgoneta

Detenido por el robo y posterior incendio de una furgoneta

agosto 14, 2025

Dolor por el falleciento del vecino José Cetolini

agosto 12, 2025

Infraccionas a pescadores e incautan seis truchas en un control en Bandurrias

agosto 11, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs