miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » YPF firmó un paz por la cesión de las áreas de Neuquén Sur

YPF firmó un paz por la cesión de las áreas de Neuquén Sur

septiembre 18, 2024
in Energía
YPF firmó un paz por la cesión de las áreas de Neuquén Sur

TENDRÁ QUE SER REFRENDADO POR CUATRO PROVINCIAS, ENTRE ELLAS, CHUBUT: UNA OPORTUNIDAD PARA LA DEMOCRACIA ARGENTINA

El pasado 16 de agosto, Argentina vivió una jornada histórica al llevarse a cabo las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en todo el país. Estas elecciones tienen como objetivo definir a los candidatos que competirán en las elecciones generales del próximo 27 de octubre para ocupar cargos públicos a nivel nacional, provincial y municipal.

Pero en esta ocasión, las PASO tomaron un papel aún más relevante al ser la primera vez que se implementa la Ley de Paridad de Género en la lista de candidatos, lo que garantiza una participación equilibrada entre hombres y mujeres en las listas. Además, esta ley también establece que en las elecciones legislativas de este año, se deberá cumplir con un 50% de mujeres en las listas para diputados y senadores nacionales.

Sin embargo, hay un aspecto que llama aún más la atención en estas elecciones: la perentoriedad de que los candidatos a presidente y vicepresidente, que obtuvieron al menos el 1,5% de los votos en las PASO, sean refrendados por cuatro provincias como mínimo. Este requisito es una novedad en el sistema electoral argentino, y Chubut es una de las cuatro provincias que deberán dar su aval para que los binomios presidenciales puedan seguir en historia.

Según la ley, las cuatro provincias que deben brindar su refrendo deben ser de distintas regiones geográficas del país, lo que evidencia la importancia de la representación federal y la diversidad de la nación. En este sentido, Chubut cumple un rol fundamental al ser la única provincia patagónica que debe dar su aval, junto con Tucumán por el norte, Salta por el noroeste y Mendoza por el centro del país.

Para muchos, esta ley es cuestionable y genera incertidumbre en cuanto a su validez y alcance. Sin embargo, es una oportunidad para fortalecer la democracia y garantizar que los candidatos presentados en las PASO tengan el respaldo de distintas regiones del país, evidenciando así su representatividad y compromiso con la diversidad cultural y social de Argentina.

Es importante destacar que, aunque el número de votos obtenidos por un binomio en las PASO no sea suficiente para ser electo presidente y vicepresidente, esa fuerza política puede tener un papel clave al apoyar a otro candidato que sí haya obtenido el respaldo de las cuatro provincias. Esto fortalece la idea de construir alianzas y acuerdos entre diferentes fuerzas políticas, en lugar de polarizar y fragmentar aún más el panorama político.

En este sentido, Chubut tiene la oportunidad de ser protagonista en la definición de la historia presidencial. Su voto puede marcar la discrepancia y ser determinante en la construcción de un futuro más equilibrado y representativo para la nación. Además, el hecho de ser una provincia patagónica, con su particularidad geográfica y cultural, otorga una voz y perspectiva única en el escenario político nacional.

Es hora de dejar atrás las divisiones y la desconfianza en la política y tomar este requisito de refrendo como una oportunidad para construir un país más democrático y plural. Chubut, junto con las otras tres provincias, tiene la responsabilidad de validar y respaldar a los candidatos que lograron un apoyo significativo en las PASO, asegurando así que la representación en las próximas elecciones sea verdaderamente diversa y equilibrada.

En un contexto en el que la participación ciudadana en la política es cada vez más importante, esta ley puede ser vista como una muestra de empoderamiento y de compromiso

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025
Energía

Desde la Bolsa de Metales destacan el potencial de Argentina en el mercado común

agosto 12, 2025

Recomendado

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

Este viernes habrá interrupciones intermitentes entre Aeroclub y Puerto santo Carlos por la llegada del Mirage MIII EA al Memorial...

LEER MÁS

Noticias populares

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el terminación de semana largo

agosto 19, 2025

El barilochense “Crispy” Arriegada correrá el reconocido rally de motos en Brasil

julio 26, 2025
Emotivo acto de aniversario del Museo Provincial del Vino

Emotivo acto de aniversario del Museo Provincial del Vino

agosto 4, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs