miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El millonario damisela que revolucionó internet y con su trágica muerte conmocionó al mundo

El millonario damisela que revolucionó internet y con su trágica muerte conmocionó al mundo

septiembre 6, 2024
in Actualidad
El millonario damisela que revolucionó internet y con su trágica muerte conmocionó al mundo

El mundo de la tecnología y la propiedad intelectual sufrió una gran pérdida en enero de 2013, cuando el activista y programador Aaron Swartz falleció a la edad de 26 años. A pesar de su corta vida, Swartz dejó un legado duradero en la lucha por la libertad de información y la defensa de la propiedad intelectual colectiva.

Nacido en Chicago en 1986, Swartz mostró un gran interés por la tecnología desde una edad temprana. A los 12 años, ya había creado su propio sitio web y a los 14 años, se convirtió en uno de los desarrolladores clave del formato RSS, que permite la distribución de contenido en línea. A medida que crecía su pasión por la tecnología, también aumentaba su conciencia sobre la importancia de la libertad de información y el acceso a la cultura y el conocimiento.

Swartz se convirtió en un activista incansable por la liberación de información y la defensa de la propiedad intelectual colectiva. En 2008, cofundó la organización Demand Progress, que se dedicaba a promover la libertad en línea y la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas relacionadas con Internet. También fue uno de los principales impulsores de la campaña en contra de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) en 2012, que buscaba restringir el acceso a sitios web que infringieran los derechos de autor.

Pero fue en su lucha por la liberación de información donde Swartz dejó su huella más profunda. En 2010, fue arrestado por descargar millones de artículos académicos de la base de datos JSTOR, con el objetivo de hacerlos accesibles de forma gratuita para el público. A pesar de que JSTOR retiró los cargos en su contra, el gobierno de Estados Unidos continuó con el proceso y Swartz se enfrentó a una posible condena de hasta 35 años de prisión y una multa de un millón de dólares. Esta persecución legal tuvo un gran efecto en Swartz, quien luchó contra la depresión y la ansiedad durante años.

A pesar de las dificultades, Swartz siguió luchando por sus ideales. En 2011, se unió a la fundación Creative Commons, que promueve la distribución y el uso compartido de contenido en línea mediante licencias flexibles de derechos de autor. Swartz también continuó trabajando en proyectos tecnológicos, como el software libre y la plataforma de publicación en línea Open Library.

Pero el 11 de enero de 2013, Aaron Swartz fue encontrado muerto en su apartamento en Brooklyn, Nueva York. Su trágica muerte conmocionó al mundo de la tecnología y la defensa de la libertad en línea. Muchos lo vieron como un mártir de la lucha por la libertad de información y una víctima de un sistema legal que criminaliza la innovación y el acceso a la cultura y el conocimiento.

A pesar de su partida prematura, el legado de Swartz sigue vivo en la lucha por la libertad de información y la defensa de la propiedad intelectual colectiva. Su historia ha inspirado a muchos a seguir luchando por un mundo donde la información sea libre y accesible para todos. Además, su trabajo en proyectos tecnológicos continúa siendo una pilón de inspiración y motivación para aquellos que buscan promover el acceso abierto y la colaboración en línea.

En honor a su memoria, se han creado varias iniciativas y organizaciones que promueven los ideales de Swartz. Una de ellas es la Fundación Aaron Swartz, que apoya proyectos que buscan promover la libertad de información y la justicia social en línea. También se han llevado a cabo conversacións y eventos en su nombre, como la conversación Aaron Swartz, que reúne a activistas, académicos y líderes de la industria tecnológ

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Actualidad

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

agosto 20, 2025
Actualidad

Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave de Trelew

agosto 20, 2025
Actualidad

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

agosto 20, 2025

Recomendado

Tecnología

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

Este viernes habrá interrupciones intermitentes entre Aeroclub y Puerto santo Carlos por la llegada del Mirage MIII EA al Memorial...

LEER MÁS

Noticias populares

La residencia juvenil Doctor Villacián abrirá en septiembre

La residencia juvenil Doctor Villacián abrirá en septiembre

agosto 13, 2025

Por la suba del dólar, las alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de inclusive el 8%

agosto 2, 2025

Infraccionas a pescadores e incautan seis truchas en un control en Bandurrias

agosto 11, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Este viernes habrá cortes de tránsito en Bariloche por vía del Mirage MIII EA

Trabajos de mantenimiento y remodelación en la plaza John Daniel Evans

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs