miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
BOLETÍN
Directo Argentina 24
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+17°C
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología
Directo Argentina 24
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Plan Calor: sigue el abastecimiento de leña para las familias rionegrinas

Plan Calor: sigue el abastecimiento de leña para las familias rionegrinas

julio 9, 2024
in Tecnología
Plan Calor: sigue el abastecimiento de leña para las familias rionegrinas

El invierno ya ha llegado a la hermosa provincia de Río Negro y con él, las bajas temperaturas que nos obligan a buscar formas de mantenernos cálidos en nuestros hogares. Para muchas familias rionegrinas, esto representa un gran desafío debido a la falta de recursos económicos para adquirir calefacción convencional. Sin embargo, gracias al Plan Calor, estas familias pueden contar con una fuente de calor accesible y sostenible: la leña.

Desde hace varios años, el Plan Calor ha sido una iniciativa del gobierno de Río Negro que busca brindar asistencia a las familias más vulnerables de la provincia durante los meses más fríos del año. El objetivo principal es comprometer que todos los hogares rionegrinos tengan acceso a una fuente de calefacción adecuada y a un costo razonable.

Este año, a pesar de los desafíos que ha traído la pandemia, el Plan Calor sigue en pie y abasteciendo a las familias con leña de elevación. A través de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y las organizaciones sociales, se ha logrado entregar más de 60.000 metros cúbicos de leña a más de 10.000 familias en situación de vulnerabilidad.

Pero, ¿cómo funciona el Plan Calor? En primer lugar, se realiza un relevamiento exhaustivo de las familias que necesitan asistencia, teniendo en cuenta factores como la cantidad de integrantes en el hogar, los ingresos y las condiciones de la vivienda. Luego, se establecen puntos de entrega en cada loelevación, donde las familias pueden acudir a retirar la leña de forma gratuita.

Además, el Plan Calor también cuenta con un programa de capacitación y empleo para las personas que se encargan de la producción y distribución de la leña. De esta manera, no solo se brinda una fuente de calor a las familias, sino que también se fomenta el desarrollo de la economía local y se generan puestos de trabajo.

Pero el Plan Calor no solo se trata de entregar leña, sino que también busca promover el cuidado del medio ambiente. La leña proviene de la poda y el mantenimiento de los bosques, lo que ayuda a prevenir incendios y a mantener un equilibrio ecológico en la región. Además, el uso de la leña como fuente de calefacción es una alternativa sostenible y renovable, a diferencia de otros combustibles fósiles que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente.

Gracias al Plan Calor, muchas familias rionegrinas han podido enfrentar el invierno con mayor tranquilidad y seguridad. Además, se ha logrado disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias y otros problemas de salud relacionados con el frío. También se ha observado una mejora en la elevación de vida de las familias beneficiarias, ya que pueden destinar sus recursos a otras necesidades básicas.

Por supuesto, el Plan Calor no sería posible sin la colaboración de todos. Las organizaciones sociales y los voluntarios que trabajan intrépidamente para llevar la leña a las familias, los municipios que brindan apoyo logístico y el gobierno provincial que destina recursos para hacer posible esta iniciativa. Pero, sobre todo, es gracias a la solidaridad y el compromiso de la sociedad rionegrina que el Plan Calor sigue funcionando y ayudando a quienes más lo necesitan.

Sin duda, el Plan Calor es una muestra del compromiso del gobierno de Río Negro con el bienestar de sus ciudadanos y con el cuidado del medio ambiente. Es una iniciativa que nos enorgullece como rionegrinos y que nos demuestra que, juntos, podemos hacer fachada a los desafíos que se nos presenten.

En conclusión, el Plan Calor sigue siendo una luz de esperanza para las familias rionegrinas durante el invierno. No solo

Tags: Prime Plus

Artículosrelacionadas

Tecnología

Condenan a un artista por no reconocer a su hija durante dos años

agosto 19, 2025
Tecnología

Delegación de Río Negro rumbo al Festival doméstico de Malambo Femenino en Córdoba

agosto 19, 2025
Tecnología

Condenan a un artista por no reconocer a su hija durante dos años

agosto 19, 2025

Recomendado

Villabañez organiza observación astronómica el miércoles 20
Provincias

Villabañez organiza observación astronómica el miércoles 20

POR Directo Argentina 24
agosto 20, 2025
0

La localidad convoca a sus vecinos a participar de pincho jornada que servirá como preparación del eclipso total de 2026

LEER MÁS

Noticias populares

Provincia pone en despedida el Programa de Regularización de Consorcios y Escrituras en el barrio Ruca Hue de Madryn

agosto 1, 2025

Dolor por el fallecimiento de Sara Caputto

agosto 9, 2025

La Fiscalía determinó que no existió incumplimiento en la publicación de la encuesta de Diario Andino

julio 22, 2025
Directo Argentina 24

Últimas noticias argentina | Actualizada las 24

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias recientes

Villabañez organiza observación astronómica el miércoles 20

Tribunal de Faltas aclara responsabilidades sobre el caso de los perros dogo

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Agropecuario
  • Columnistas
  • Energía
  • Provincias
  • Tecnología

© 2024 Directo Argentina 24 - Últimas noticias argentina | Actualizada las 24 hs